A las manifestaciones de Sergio García, anunciando que renunciará al DP World Tour porque no le gusta el trato que está recibiendo, y a las de Jon Rahm incidiendo en que la renuncia afectaría a la Ryder Cup, en cuyo equipo europeo Sergio es un estandarte, se unen nuevos informes impactantes:

Cameron Smith, reciente campeón del Open Británico, y Henrik Stenson, capitán europeo de la Ryder Cup y ganador del Open Británico en 2016, se unirán a LIV Golf.

Según informa Reuters, el recién coronado campeón del Open Británico, Cameron Smith, reaccionó enojado cuando se le preguntó si estaba a punto de unirse a la muy lucrativa LIV Golf Invitational Series, pero los informes sugieren que el australiano se encuentra entre muchos jugadores que están a punto de abandonar el barco americano-europeo y saltar a la nave saudí.

Sky Sports también informó que Henrik Stenson será despedido como capitán del equipo europeo de la Ryder Cup, ya que se espera que él también se una al gran rival que se ha enfrentado al PGA Tour y al DP World Tour, financiado por el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita.

Los críticos dicen que el nuevo circuito LIV Golf equivale a un flagrante “lavado deportivo” por parte de una nación que intenta mejorar su reputación internacional a través del deporte, dejando silenciado su historial de abusos contra los derechos humanos.

A los jugadores de LIV se les prohibió realizar ruedas de prensa en St. Andrews en los días previos al 150 Open Británico, mientras que al CEO de LIV Golf, Greg Norman, se le pidió que no asistiera a las festividades ceremoniales. También se solicitó al jugador más destacado del nuevo Circuito rebelde, Phil Mickelson, que no asistiera a la cena de campeones.

Los medios británicos han informado que otros jugadores que esperaban unirse a la lista de LIV incluyen a Hideki Matsuyama, Adam Scott y Marc Leishman.

Los nuevos captados se unirían a una lista en la que ya se han inscrito, Phil Mickelson, ganador de seis “majors”; Dustin Johnson y Brooks Koepka, ex números uno del mundo; Bryson DeChambeau, ex campeón del US Open, o Sergio García, ex campeón del Masters.

La postura de Rahm, sugiriendo que se sienten a hablar los portavoces de los tres circuitos y traten de llegar a acuerdos para salvar del posible caos al golf mundial, resulta sensata. Y necesaria.


Jesús Ruiz Golf