La emoción más intensa sigue presidiendo el Dimension Data Pro-Am, del Circuito Challenge, que llega a su jornada final con una decena de jugadores en cuatro golpes de diferencia. Al término de la tercera vuelta siguen apretados los primeros lugares, presentando a dos jugadores empatados en cabeza: el sudafricano Jaco Ahlers y el norteamericano Chase Hanna, ambos con -15. El sueco Henric Sturehed, que ha salido compartiendo el primer lugar, ahora iguala en la tercera posición cediendo dos golpes a pesar de su 70 y el sudafricano Wilco Nienaber, también líder al comenzar el día, ha descendido a compartir el quinto lugar, con -12, en una jornada en la que los birdies no le han sido pródigos. El checo Stanislav Matus comparte el tercer lugar tras su tercera vuelta bajo 70 y el holandés Daan Huizing iguala en la quinta plaza después de su tercer 68 consecutivo.
Ahlers está demostrando un momento fantástico, con un único bogey en los 54 hoyos disputados y eso fue en la primera jornada. Hoy ha vuelto a estar sólido sobre el campo, con cuatro nuevos birdies para sumar su tarjeta más alta hasta el momento, con 68 golpes. Junto a él, en el primer escalón, el norteamericano Chase que hoy ha tenido su día para lograr una tarjeta de 64 golpes, a pesar de haber cometido dos bogeys, uno en cada mitad del campo. Comenzó muy fuerte, con tres birdies consecutivos, hasta que le frenó el bogey del 4, pero al comienzo de la segunda mitad firmó otros cuatro birdies en cinco hoyos, cerrando su vuelta con eagle-birdie, aproximándose a la que sería su primera victoria en el Circuito Europeo.
Santiago Tarrio, único español en competición, ha firmado su tercera vuelta de 69 golpes, con una primera parte en la que no cometió errores y una segunda más accidentada, en la que sumó dos bogeys y un eagle. Ahora totaliza -9, a seis golpes del líder, con serias opciones de ocupar una posición de privilegio.
El sudafricano Garrick Higgo no cabe duda de que se encuentra en Tenerife como pez en el agua. Ahora lidera el Canary Islands Championship después de haber cerrado su tercera jornada con cuatro birdies que le han permitido sumar 64 golpes y un acumulado de 20 bajo par, con dos golpes de ventaja. Desde luego la racha de Higgo en este Canary Islands Swing es espectacular: llegó a Canarias tras conseguir un top-5 en Austria y ganó el primer torneo. A esta victoria siguió un top-10 en Tenerife y en la tercera vuelta del tercer torneo, disputado también en Costa Adeje, se ha puesto líder buscando su tercera victoria en el Circuito Europeo, segunda en tres semanas. El joven de 21 años suma un total de 11 vueltas en esta fase canaria con un total de ¡61 golpes bajo par!
La segunda posición en Costa Adeje es para el inglés Richard Mansell que firmó un brillante 64 en esta jornada, con siete birdies, siendo el segundo día que no comete errores. Le sigue el escocés Calum Hill a tres golpes del líder, con una tarjeta similar a los días anteriores, esta vez 66, con cinco birdies.
Se abre luego un hueco de otros dos golpes para compartir la cuarta plaza con -15, ya a cinco golpes de Higgo. En ese puesto empatan el australiano Maverick Antcliff, con su segundo 64 consecutivo; el inglés Andrew Johnston, autor de un 67, y el finlandés Tapio Pulkkkanen, que ayer tuvo su jornada de gloria con tarjeta inmaculada de 10 bajo par, 61.
Adriá Arnaus sigue siendo el mejor español, pero sus opciones de victoria han disminuido sensiblemente tras su vuelta de un golpe sobre par, que le han colocado a nada menos que siete golpes del líder cara a la final, compartiendo la novena posición. Arnaus comenzó confiado, con un birdie en el 2, pero un cuádruple bogey en el 3 condicionó enormemente su vuelta y no pudo remontar el resultado, a pesar de sumar cuatro birdies más.
Junto a Arnaus, en el noveno puesto, figura también Alejandro del Rey, que ha entregado su mejor tarjeta del torneo, con 65 golpes. La verdad es que el comienzo espectacular de Alejandro, con cinco birdies en los primeros nueve, hizo concebir las mejores esperanzas, pero en la segunda mitad las cosas no salieron igual y alternó cuatro birdies y tres bogeys.
Con un golpe más que Arnaus y Del Rey, compartiendo la decimoctava posición, se encuentran Alfredo García-Heredia y Eduard Rousaud. Alfredo y Eduard acabaron con 67 tras sus cinco birdies y un bogey en ambos casos.
El Wells Fargo Championship, del PGA Tour Americano, en el que no tenemos españoles durante el fin de semana, culminó su tercera jornada con el liderato del norteamericano Keith Mitchell, que completó una vuelta limpia de bogeys y con cinco birdies, para totalizar 9 bajo par.
Tras él, a dos golpes, figuran el norirlandés Rory McIlroy (que fue líder hasta el doble bogey del 12) y el norteamericano Gary Woodland, que añadió tres bogeys y cuatro birdies a su tarjeta para mantenerse por las alturas.
La tercera jornada del Regions Tradition, del Circuito Senior Americano, ha finalizado con el liderato de Steve Stricker después de una jugar una vuelta muy sólida en la que sumó cinco birdies y un eagle para acabar. Con su 65 totaliza 14 bajo par y comanda la clasificación con un golpe de ventaja sobre el alemán Alex Cejka, que fue líder por momentos hasta que su bogey en el 17, después de siete birdies, le descabalgó.
La tercera plaza la comparten el sueco Robert Karlsson y el norteamericano Dicky Pride, ambos a tres golpes del primer clasificado.
Miguel Angel Jiménez ha seguido jugando sobre par, esta vez con 73 golpes, después de cuatro bogeys (tres por los primeros nueve), un birdie y un eagle, en el 18.
José María Olazábal ha firmado su segundo 76 consecutivo después de acabar sus primeros nueve (empezó por el 10) firmando bogey-par-doble bogey. Después dos bogeys más y su único birdie del día, que llegó en el 6, su hoyo 15 de la jornada.
La tailandesa Patty Tavatanakit continua liderando el Honda LPGA de Tailandia, correspondiente al Circuito Americano Femenino, con 18 bajo par. Tavatanakit, en esta ocasión no tuvo la precisión y el acierto de las dos jornadas anteriores y por momentos perdió el dominio del torneo, cuando dos bogeys se cruzaron en su camino en los primeros nueve. Sin embargo, lo arregló con tres birdies en los cinco últimos hoyos que le devolvieron al primer puesto, con un golpe de ventaja sobre su compatriota Atthaya Thitikul (dos bogeys al comienzo y magnífica recuperación con seis birdies después) y la alemana Caroline Masson, que a pesar de sus dos primeros bogeys en el torneo ha restado casi toda su desventaja respecto de la líder.
Carlota Ciganda ha repetido el 67 del primer día con una magnífica actuación hasta el hoyo 13, acumulando seis birdies. Del 14 al 16 sumó dos bogeys con un birdie entremedias, totalizando 11 bajo par, albergando serias esperanzas de entrar entre las diez primeras en la jornada final.
Azahara Muñoz ha firmado su mejor tarjeta del torneo hasta el momento, en una jornada muy ortodoxa en la que ha acumulado dieciséis pares. Unicamente en el 10 y 14 se desvió del par y fue para obtener dos birdies que significan su botín respecto al par total en el torneo. Como se ve, la primera parte se le sigue atragantando, sin haber logrado ni un solo birdie: todos sus bogeys (cinco) los ha firmado en los nueve primeros hoyos, a lo largo de los tres días, y todos sus birdies (siete) en los segundos nueve del campo.
TODOS LOS ESPAÑOLES
Pep Anglés (Circuito Europeo) -6 / 56º
Adriá Arnaus (Circuito Europeo) -13 / 9º
Jorge Campillo (Circuito Europeo) -4 / 68º
Carlota Ciganda (Circuito Americano Femenino) -11 / 15ª
Luis Claveríe (Circuito Europeo) -3 / 70º
Scott Fernández (Circuito Europeo) -7 / 50º
Alfredo García-Heredia (Circuito Europeo) -12 / 18º
Miguel Angel Jiménez (Circuito Senior Americano) +2 / 42º
Azahara Muñoz (Circuito Americano Femenino) -2 / 54ª
José María Olazábal (Circuito Senior Americano) +8 / 59º
Adriá Otaegui (Circuito Europeo) -11 / 25º
Carlos Pigem (Circuito Europeo) +5 / 77º
Alvaro Quirós (Circuito Europeo) -6 / 56º
Alejandro del Rey (Circuito Europeo) -13 / 9º
Eduardo de la Riva (Circuito Europeo) -7 / 50º
Eduard Rousaud (Circuito Europeo) -12 / 18º
Santiago Tarrio (Circuito Challenge) -9/ 18º
FALLARON EL CORTE
David Borda (Circuito Europeo) -1
Rafael Cabrera-Bello (Circuito Americano) +5
Iván Cantero (Circuito Europeo) -1
Alejandro Cañizares (Circuito Europeo) +4
Emilio Cuartero (Circuito Challenge) -2
Nacho Elvira (Circuito Europeo) -2
Manuel Elvira (Circuito Challenge) +2
Gonzalo Fernández-Castaño (Circuito Europeo) -3
Mario Galiano (Circuito Europeo) +5
Jordi García del Moral (Circuito Challenge) +4
Sebastián García-Rodríguez (Circuito Europeo) -3
Alfonso Hernández (Circuito Europeo) +8
Pedro Oriol (Circuito Europeo) 0
Jacobo Pastor (Circuito Europeo) +2
Jon Rahm (Circuito Americano) +4
Oscar Sánchez (Circuito Europeo) +9
Carlos Suneson (Circuito Europeo) +2
Lucas Vacarisas (Circuito Challenge) 0
Samuel del Val (Circuito Europeo) +5
Borja Virto (Circuito Europeo) -3

Deja tu comentario