Jon Rahm, número 1 del mundo y ganador del Open USA el mes pasado, salió a la tercera vuelta del Open de Escocia compartiendo el liderato. Sin embargo, la jornada no ha resultado propicia para el español (69) que ha peleado con su vuelta más comprometida, iniciada con dos bogeys en tres hoyos y que pudo arreglar con cinco birdies del 6 al 13, aunque luego volviera a tropezar en el 16, par 5, donde había hecho birdie las dos jornadas previas. De esta forma, el de Barrika ha perdido el primer puesto de la clasificación, pero no la cabeza, que le ha permitido seguir con pleno de opciones ante la vuelta final.

El belga Thomas Detry y el inglés Matt Fitzpatrick lucirán el liderato antes del inicio de la vuelta definitiva, con un solo golpe sobre Rahm. Fitzpatrick, que persigue su séptimo triunfo en el Circuito Europeo y el tercero en los Rolex Series, firmó una tarjeta de 67, cuatro bajo par, con tres birdies y un bogey en cada mitad del campo y poco después le empató Detry en cabeza de la tabla, con una vuelta de 68, que le acerca a su sueño de lograr su primer triunfo en Europa.

El australiano Lucas Herbert, ganador la semana pasada del Dubai Duty Free Irish Open, ha saltado 19 posiciones en la clasificación con una espléndida tarjeta de 64, con seis birdies, un eagle y un bogey. Con -12, tiene un golpe de ventaja sobre sus compatriotas Min Woo Lee y Wade Ormsby y el norteamericano Scottie Scheffler.

Adrián Otaegui sigue manteniéndose en las alturas, de momento octavo, con una tarjeta espectacular de 65 golpes, con seis birdies, un eagle y dos bogeys. Alvaro Quirós ha aflojado un poquito, aunque jugando bajo par. Ahora, con -9, después de una vuelta con muchas alternativas para 70, está a cinco golpes del mejor resultado, por lo que tiene muchas posibilidades de acabar de forma brillante. Peor le fueron las cosas a Adriá Arnaus, quien con un golpe sobre par (tres bogeys, dos birdies) ha descendido a -4 y al puesto 57 de la tabla.

En cuanto al Le Vaudreuil Golf Challenge, se han puesto al mando de las operaciones cara a la final el chileno Hugo León y el alemán Marcel Siem, ambos con 11 bajo par. Esta vez León entregó una plausible tarjeta de 65 golpes, con cinco birdies, un eagle y un bogey, que le ha permitido empatar en el primer puesto con Siem, que tuvo una vuelta con 16 pares y dos birdies.

Sin embargo, no todo está dicho y el español Alfredo García-Heredia sigue persiguiendo su sueño de victoria en el Challenge Tour y aparece tercero, a dos golpes de los líderes, después de una jornada poco brillante, con tres bogeys y dos birdies. Compartiendo el sexto puesto se mantiene entre los primeros Iván Cantero, tras haber firmado el par del día, con lo que está a cuatro golpes de los primeros.

Santiago Tarrío, líder del Circuito Challenge, tampoco ha tenido una jornada afortunada, con cuatro bogeys y dos birdies, con lo que ha descendido al decimocuarto puesto con -4.

El John Deere correspondiente al Circuito Americano tiene como líder al colombiano Sebastián Muñoz, con su segundo 67 consecutivo (seis birdies y dos bogeys) que le hacen totalizar 16 bajo par. Tras él,  a un golpe, el estadounidense Brandon Hagy que también ha firmado 67 golpes (cinco birdies y un bogey), pero la competencia es máxima y hay cinco jugadores con -14 y otros cuatro con un golpe más.

Rafael Cabrera-Bello, único jugador español en el torneo, ha firmado su segundo 66 consecutivo (cinco birdies, sin errores) para ascender al decimoquinto puesto, con 11 bajo par, con opciones de hacer algo grande en la final.

La japonesa Nasa Hataoka vuela hacia la victoria en el Marathon Classic del Circuito Femenino Americano. Ahora lidera la clasificación con -19, con seis golpes sobre Mina Harigae y Elizabeth Szokol, ambas norteamericanas. Hataoka volvió a brillar, esta vez con una tarjeta de 64 golpes, que incluye cuatro birdies en cada mitad del campo y un bogey, mostrando un gran momento y una suficiencia que le brinda una enorme tranquilidad para la final.

Carlota Ciganda también tuvo una brillante jornada y sus 66 golpes (cuatro birdies, un eagle y un bogey le han puesto con -6, con posibilidades de finalizar con un top-10. Un pasito detrás está Nuria Iturrioz (seis birdies, un eagle y tres bogeys), que con su mejor tarjeta de la semana hasta ahora se ha colocado con -5. Otro paso detrás, con -4, está Azahara Muñoz, que volvió a repetir el 70 de la jornada anterior.

Jim Furyk ha dado un importante tirón en su intención de hacerse con el Open USA del Circuito Senior Americano, ya que afrontará la final con -8 y cuatro golpes de ventaja sobre su inmediato seguidor, el canadiense Stephen Ames, mientras el sudafricano Retief Goosen es tercero con un golpe más. Furyk ha ganado otros cuatro golpes al campo en esta penúltima jornada (cinco birdies y un bogey), poniendo otros golpes de diferencia entre él y Ames (cuatro birdies, dos bogeys) y empatando el día con el sudafricano Goosen, que ha firmado la misma tarjeta que el líder.

Miguel Angel Jiménez ha tenido una vuelta de mucho trabajo, alternando tres birdies y dos bogeys en los primeros nueve que le colocaban con 2 bajo par, en una fantástica posición de espera ante una final ilusionante. Sin embargo, en los nueve segundos el panorama se ha tornado más oscuro con tres bogeys, incluyendo en el 17 y 18, que le han puesto con +1 en el total, una posición que ocupa el decimoquinto de la clasificación compartido por cuatro jugadores. Por delante tiene ya una barrera grande con el líder, pero incierta con el resto: un jugador con -4, otro con -3, uno con -2, cuatro con -1 y seis con el par total que marca el noveno puesto de la clasificación. Está claro que el malagueño tiene por delante una jornada como las que nos ha regalado en otras ocasiones.


Jesús Ruiz Golf