Con una solidez encomiable, con una capacidad para generar birdies impresionante, Rafael Cabrera-Bello se ha encaramado a la parte más alta de la tabla para llamar con fuerza a la victoria en el ACCIONA Open de España presented by Madrid.

Referente del golf español por méritos propios, el jugador canario tiene la oportunidad de completar un currículo solo apto para los mejores, campeón de España amateur desde benjamín a junior, serio aspirante a un Open de España que culminaría uno de sus sueños más apasionados.

De menos a más, siendo el menos una actuación más que notable de 67 golpes que ha dado paso a otras dos sobresalientes de 65 y 64, la solvente progresión de Rafael Cabrera-Bello se puso de manifiesto con su segunda vuelta sin errores, con 7 birdies que le convirtieron en inalcanzable para el resto de sus rivales.

El canario fue una combinación de seguridad, aplomo y acierto desde el principio hasta el final de la jornada, adquiriendo una ventaja de dos golpes sobre el barcelonés Adri Arnaus y el francés Julien Guerrier que le siguen en la clasificación.

Rafael Cabrera-Bello, segundo en la última edición de 2019, puso de manifiesto que se mueve como pez en el agua en el Club de Campo Villa de Madrid, un recorrido al que le sacó de nuevo buen provecho. Cuatro birdies en la primera vuelta, otros tres en la segunda, ajeno a los errores, su relación con la perfección contó con el premio del liderato al final de la jornada.

“Ha sido mi mejor día, en un campo que me encanta, un día que no voy a olvidar por el apoyo del público, que me ha puesto la piel de gallina en todos los hoyos”, declaró con satisfacción tras erigirse en nuevo líder.

A ese punto, de manera momentánea en un momento de la jornada, llegó asimismo Adri Arnaus, cuarto en la edición de 2019 y, como Rafael Cabrera-Bello, con muy buenas opciones de mejorar prestaciones en la presente cita. El golfista catalán completó una vuelta destacada donde los aciertos superaron con creces su único error del día, en el hoyo 12, un balance muy positivo que se suma al trabajo realizado en las dos jornadas previas y que le incluye dentro del grupo de serios aspirantes al triunfo.

De la parte más alta de la tabla se desligó un Jon Rahm que no experimentó su mejor día. El vasco lanzó la bola a la izquierda en su primer golpe de la jornada, una acción que no tuvo consecuencias en un hoyo saldado con el par pero que resultó premonitoria.

La ansiedad y las ganas de hacerlo bien afloraron desde primera hora en su juego, una rémora que se mantuvo durante más tiempo del debido y que le impidió seguir el ritmo frenético de aciertos de sus principales rivales en la lucha por el título. El número 1 del ranking mundial, centro de atención omnipresente de todos, erró en el hoyo 3 y, sobre todo, en el hoyo 5, donde la bola iba y venía de un lado al otro de la calle para un doloroso doble bogey.

Dos errores que fueron la dura consecuencia de su juego dubitativo, con un momentáneo respiro gracias a los aciertos en los hoyos 7 y 9 antes de adentrarse de nuevo en el lado oscuro, con nuevos errores, además consecutivos, en el 11 y en el 12, que minaron su confianza y moral. Sólo su buen oficio le permitió arreglar una vuelta que iba camino del caos mediante dos birdies que le mantienen dentro del Top 10. Seis golpes le separan ahora del mejor resultado en su lucha por conseguir el tercer título consecutivo en el Open de España.

Por su parte, Adri Arnaus, uno de los grandes triunfadores de la jornada, se mostraba “satisfecho por la vuelta” y con ganas de afrontar este domingo la que puede ser su primera victoria en el European Tour. “Para muchos golfistas, ganar el Abierto de nuestro país es como ganar el ‘quinto major’”, aseguraba.

Pero se ha visto a más españoles sonrientes en casa club. Mención especial merecen las actuaciones de Adrián Otaegui (-10 al total) y Álvaro Quirós (-9), que han dado un salto importante en la clasificación con sendas vueltas de gran mérito. Muy llamativa ha sido la ronda del primero (65), que fue capaz de reponerse a un inicio negro -dos bogeys en los tres primeros hoyos- con un eagle y seis birdies. Por su parte, el andaluz firmó una tarjeta de 66 golpes libre de errores. Un dato: sólo ha firmado un bogey en los últimos 47 hoyos. Además, así ha terminado el día la Armada: Pablo Larrazábal, -10; Santiago Tarrío, -10; David Puig, -9; Jorge Campillo, -8; Jacobo Pastor, -6; Gonzalo Fernández-Castaño, -6; y Sebastián García, -2.


Jesús Ruiz Golf