El Programa Pro Spain Team 2022, una iniciativa de la RFEG en colaboración con el Consejo Superior de Deportes, que persigue la formación y la ayuda a los jugadores de golf de élite en sus primeros años en el campo profesional, alcanza su decimotercera edición mediante un apoyo masivo: veinticinco golfistas de gran proyección bajo el paraguas de esta iniciativa, el segundo mayor número de integrantes –tras los 26 de la edición de 2021– desde que se instaurase en el año 2010.
Doce mujeres y trece hombres, algunos de ellos protagonistas de muy buenos resultados en los distintos Circuitos a pesar de su evidente juventud, integran la nómina de golfistas seleccionados por el Comité de Profesionales de la RFEG para formar parte del citado Programa Pro Spain Team 2022.
El listado de golfistas seleccionados en este Programa Pro Spain Team 2022 incluye, en categoría masculina, a Santiago Tarrío, Mario Galiano, Iván Cantero, Ángel Hidalgo, Manuel Elvira, Víctor Pastor, Javier Sainz, Alejandro del Rey, Lucas Vacarisas, Eduard Rousaud –todos ellos ya formaban parte de la promoción del Programa Pro Spain Team 2021– y las nuevas incorporaciones de Víctor García Broto, Álvaro Hernández y Joel Moscatel. Han causado baja con respecto a 2021 Sebastián García, Pep Anglés, Scott Fernández, David Borda y Mario Beltrán.
Además, en categoría femenina, la renovación del Programa Pro Spain Team 2022 ha sido asimismo notable. Teresa Toscano, Elena Hualde, Paz Marfá, Ana Peláez y Marta Pérez constituyen la nueva y joven hornada, mientras que permanecen un año más en la promoción Fátima Fernández, Luna Sobrón, María Parra, Elia Folch, Harang Lee, Laura Gómez y Marta Martín.
En total, un grupo caracterizado por una sobresaliente trayectoria, que cuentan en 2022 con una ayuda que facilita su tránsito desde la etapa amateur y posibilita una incorporación más rápida a los circuitos profesionales más importantes.
Es preciso destacar que en el presente grupo de integrantes del Pro Spain Team 2022 hay dos golfistas con tarjeta en el DP World Tour (Santiago Tarrío y Ángel Hidalgo), ocho en el Challenge Tour y tres en el Alps Tour.
Por su parte, en el grupo femenino, dos jugadoras cuentan con tarjeta en el LPGA, Fátima Fernández y Luna Sobrón, poniendo de manifiesto el progreso en el golf profesional. Otras seis disputarán torneos en el Circuito Europeo Femenino, mientras que tres tienen opción de jugar en el Symetra Tour en lo que constituye una firme apuesta por proseguir sus carreras deportivas en Estados Unidos, mientras que Marta Pérez progresará en el LETAS.
Gonzaga Escauriaza, Presidente de la RFEG, ha recordado durante la presentación el nacimiento del programa, hace ya trece años, que “fue una idea que tuvimos para ayudar a los golfistas, ya que había un paso importante que dar entre amateurs y profesionales. Había que hacer algo e hicimos un programa que es la envidia en el extranjero, tal y como nos dicen fuera”.
Ayuda económica y becas al margen, Gonzaga Escauriaza hizo hincapié en la otra pata del programa, la ayuda técnica. “Estamos muy contentos porque está funcionando muy bien gracias, sobre todo, a las mejoras introducidas en el Centro de Excelencia. Nos ilusiona mucho que los profesionales lo utilicen, indica que estamos en el buen camino”, argumentó.
Todos los integrantes del Pro Spain Team 2022 se benefician de un Programa que establece ayudas de índole económica –en función del Circuito que disputen habitualmente–, formativa –evaluación a cargo de técnicos TPI, preparadores físicos, etc– y de gestión –invitaciones a torneos, búsqueda de patrocinadores–. Asimismo pueden utilizar el Centro de Excelencia del Golf ubicado en la zona de prácticas del Centro Nacional, una instalación modélica que se sitúa en la vanguardia del golf mundial.

Deja tu comentario