Llega la primera semana completa del mes de abril y la tradición recibe al Masters de Augusta, el primero de los cuatro “grandes” de la temporada. Y para ir entrando en ambiente, vamos a presentar el campo (siempre hay aficionados nuevos…) al que se van a enfrentar los mejores jugadores del mundo a partir del próximo jueves día 7 hasta el domingo día 10.

Hay que destacar dos cambios significativos este año, en los hoyos 11 y 15, con la idea de mantener la filosofía de diseño de Bobby Jones que plasmó el diseñador Alister MacKenzie, sobre la necesidad de dar un golpe de salida estratégico. Es importante, opinaba Jones, que hubiera una gran diferencia entre un buen y un mal golpe de salida, para premiar el buen tiro haciendo el segundo más sencillo en proporción a la excelencia del primero.

El hoyo 11, el segundo hoyo más difícil en la historia de Masters, tendrá este año 520 yardas (anteriormente 505) y el tee de salida ha sido desplazado hacia la izquierda, con lo que colocar el golpe para un segundo tiro más cómodo tendrá más riesgo para el jugador. Se mantienen tres grandes árboles a la derecha para dificultar los segundos tiros con la bola muy a la derecha.

El hoyo 15, el segundo más fácil en la historia del torneo, se jugará este año con 20 yardas más, con un total de 550. El nuevo tee se ha colocado detrás del hoyo 10 y los golpes a la izquierda se verán condenados a un segundo tiro más largo y amenazado por altos pinos.

En los dos casos cada calle ha sido modificada por la derecha, el objetivo si se pretende lograr un segundo golpe más cómodo. Los golpes que caigan en este área modificada, de unas 10-15 yardas, tendrán como recompensa un “lie” más llano, una mejor vista del green y obstáculos de agua menos amenazantes, a la izquierda de green en el 11 y frente al green en el 15.

Para entender mejor el porqué de estos cambios, nada mejor que echar la vista atrás y comprobar los efectos que produjo el alargamiento del hoyo 11 en 2006. En 2005 (último año que se jugó con una medida de 490 yardas), se firmaron 18 birdies, 96 bogeys y 10 doble bogeys, mientras que en 2021 (último año que se ha jugado con una distancia de 505 yardas), se entregaron 15 birdies, 99 bogeys y 10 doble bogeys, con un promedio de 4,399 contra los 4,358 de 2005.

Está claro que el juego evoluciona y también lo hace Augusta, en busca del equilibrio riesgo-recompensa.

Hoyo Nombre                        Par       Yardas             Ranking de dificultad

1          Tea Olive                    4          445                  6

2          Pink Dogwood            5          575                   16

3          Flowering Peach        4          350                  14

4          Flowering Crab Apple  3         240                    3

5          Magnolia                    4          495                  5

6          Juniper                         3          180                  13

7          Pampas                       4          450                 10

8          Yellow Jasmine             5          570                  15

9          Carolina Cherry          4          460                 12

10        Camellia                       4          495                  1

11        White Dogwood        4          520                 2

12        Golden Bell                  3          155                  4

13        Azalea                        5           510                 18

14        Chinese Fir                  4           440                  8

15        Firethorn                   5           550                 17

16        Redbud                       3           170                 11

17        Nandina                    4          440                  9

18        Holly                           4          465                  7


Jesús Ruiz Golf