El canadiense Corey Conners, con una tarjeta de -5, se ha colocado como líder provisional del PGA americano, el segundo de los cuatro “grandes” que componen el Grand Slam de Golf y es valedero para los circuitos americano y europeo. Tras él, a una distancia de dos golpes, hay nada menos que seis jugadores compartiendo el segundo puesto y otros ocho jugadores con un golpe más, lo que significa la antesala de un previsible baile de posiciones multitudinario.
Jon Rahm ha tenido un día de mucha paciencia, conocedor de que los errores se pagan muy caros en este tipo de torneos y más en este campo. Un birdie y un bogey en cada parte del campo le han dejado al par del día, con dieciséis jugadores por delante en la clasificación, que son los que han conseguido acabar la jornada mejorando el 72 establecido. Está a tres golpes del segundo lugar y a cinco del líder, que firmó seis birdies y un solo bogey. Es decir, que el estreno no ha sido brillante, pero está bien colocado para seguir aspirando a todo y en ese todo incluimos la que podría ser la primera victoria española en el PGA americano.
Sergio García tuvo una jornada realmente desafortunada, a pesar de que pintaba de color de rosa muy pronto, con birdie en el 2. Sin embargo, cuatro bogeys por los primeros nueve le pusieron dos sobre par y, aunque consiguió recuperar el equilibrio con dos nuevos birdies, del 13 al 16 encontró la que puede ser su condena para no poder pasar el corte, con tres bogeys y un doble bogey que le hicieron acabar con cinco sobre par.
Björn Hellgren ha pasado a liderar el Dormy Open, correspondiente al Challenge Tour, con tres golpes de ventaja, gracias a su segunda tarjeta de 7 bajo par en el Österåkers Golfklubb.
El jugador sueco, de 30 años, se está mostrando sólido y no ha consentido firmar un solo bogey en los 36 hoyos de juego, obteniendo el primer puesto sobre el francés Felix Mory, que con 64 golpes firmó su tarjeta más baja en el Challenge Tour.
El sueco Hampus Bergman, el francés Victor Riu y el finlandés Roope Kakko comparten la tercera plaza con 10 bajo par, a cuatro del mejor resultado, con Ricardo Gouveia y Marcus Svensson a continuación, después de haber firmado una magnífica tarjeta de 66 golpes.
Hay que recordar al norteamericano Chase Hanna por lograr su primer hoyo en uno en el Circuito (en el 11), pero no se puede olvidar al alemán Alex Knappe, que jugó sobre par la primera vuelta pero se aseguró completar el torneo firmando un espectacular 64 el segundo día.
El primer líder, Matteo Manassero jugará los cuatro días, pero perdió una veintena de posiciones con el 76 que presentó, con cinco bogeys en siete hoyos y un doble bogey en el primer par 3.
El primer español sigue siendo Mario Galiano, que firmó su segunda tarjeta bajo 70 y se encuentra con -7 a siete golpes del líder. Su producción de birdies en la jornada fue igual que la del primer día, cinco, pero esta vez se le escapó un bogey en cada parte del campo que no le ha impedido establecerse entre los diez primeros.
El corte se cerró con -1 y 75 jugadores con ese resultado máximo jugarán los dos últimos días.
Cambios en el primer puesto del Ein Bay Open, correspondiente al Alps Tour, donde una nueva pareja lidera la prueba. Ahora los líderes son el francés Pierre Pineau y el inglés Luke Joy, ambos con un acumulado de 133 golpes, 11 bajo par.
Ambos saldrán a la final con un golpe de ventaja sobre Angel Portillo, que se mantiene luchando por la victoria, y el francés Xavier Poncelet, que esta vez ha firmado un espléndido 66.
Luke Joy, 32 años, que está jugando gracias a una invitación especial, entregó la mejor tarjeta de la jornada (64), sin hacer ni un solo bogey y con ocho birdies perfectamente repartidos en cada mitad del campo. “Mi más profundo agradecimiento al Alps Tour por invitarme a jugar este torneo. Estoy muy contento con la oportunidad que me han dado”. Joy se hizo profesional en 2012 después de una brillante carrera amateur.
El francés Pierre Pineau, que está jugando su segunda temporada ya que el año pasado una lesión le impidió jugar más de dos torneos, señaló que “obviamente ha sido un buen día para mí, aunque no empecé muy bien”. En el 17 (salió por el 10), 18 y 1 hizo tres birdies con putts cortos y terminó con otro birdie en el 9 tras el bogey en el hoyo anterior.
Angel Hidalgo no tuvo el mismo ritmo que en la jornada precedente y aunque en la primera mitad acabó con dos bajo par (cuatro birdies y dos bogeys), en la segunda estuvo escaso de aciertos (y de errores) y acabó con 36, el par de esa mitad.
Joel Moscatel y Jacobo Pastor se han incluido entre los diez primeros, a tres golpes de los líderes, mientras Daniel Berna entregaba una sensacional segunda tarjeta para superar el corte con holgura después de jugar sobre par el primer día.
El corte se estableció en 142 (-2) y clasificaron 52 jugadores para disputar la final, entre ellos 10 amateurs y el camerunés Issa Nlareb, que terminó con tres birdies en los últimos cuatro hoyos para totalizar 141. Nlareb padeció una meningitis bacteriana en 2018, que le tuvo en coma. Salvó la vida pero tuvo complicaciones y le tuvieron que amputar parte de sus extremidades, pero el año pasado ya volvió a jugar competiciones. “Nunca dejé de jugar al golf en mi cabeza, siempre pensando en la pequeña bola blanca. Creo que eso me mantuvo vivo y me ha dado fortaleza para volver a jugar”, aseguró.
Del nutrido grupo de jugadores españoles han pasado el corte trece jugadores, como pueden comprobar en los resultados que ofrecemos.
Luna Sobrón es una de las cinco jugadoras que comparten la segunda plaza del Pure Silk Championship del LPGA americano, tras firmar una tarjeta de 67 golpes, cuatro bajo par, a uno de Wei-Ling Hsu, de Taiwan.
La española empezó en el hoyo 10 y en esos nueve hoyos firmó nada menos que cuatro birdies y un eagle, aunque en la primera parte del campo no pudo mantener ese ritmo y la terminó un golpe sobre par. No obstante, su magnífica actuación le permite acrecentar sus aspiraciones en la prueba. Junto a ella figuran Ruixin Liu, Kelly Tan, Jiwon Jeon y Sei Young Kim.
Wei-Ling Hsu ha consolidado su liderato provisional con una tarjeta sin errores y con cinco birdies, tres de ellos consecutivos del 12 al 14.
Nuria Iturrioz, la otra española participante, no ha tenido mucha fortuna en esta jornada inaugural en la que acumuló dos bogeys en la primera mitad. Y aunque llegó a recuperar esa desventaja y ponerse al par, dos nuevos bogeys en el 15 y 18 marcaron el resultado final, que la sitúa al borde del precipicio del corte, estimado en +1.
TODOS LOS ESPAÑOLES (por orden alfabético)
Daniel Berna (Alps Tour) -5 – 28º
Iván Cantero (Challenge Tour) -1 – 58º
Iñigo Carmona (Alps Tour) -3 – 38º
Emilio Cuartero (Challenge Tour) -4 – 21º
Alex Esmatges (Alps Tour) -6 – 17º
Mario Galiano (Challenge Tour) -7 – 8º
Sergio García (PGA americano) +5 – 110º
Víctor García Broto (Am.) (Alps Tour) -5 – 28º
Jordi García del Moral (Challenge Tour) -2 – 44º
Álvaro Hernández (am.) (Alps Tour) -6 – 17º
Angel Hidalgo (Alps Tour) -10 – 3º
Nuria Iturrioz (LPGA americano) +2 – 72ª
Jorge Maicas (Alps Tour) -3 – 38º
Joel Moscatel (Alps Tour) -7 – 10º
Jordi Panes (Alps Tour) -2 – 46º
Javier Parada (Alps Tour) -3 – 38º
Jacobo Pastor (Alps Tour) -7 – 10º
Jon Rahm (PGA americano) 0 – 31º
Juan Luis Sánchez (Alps Tour) -5 – 28º
Luna Sobrón (LPGA americano) -4 – 2ª
Santiago Tarrio (Challenge Tour) -1 – 58º
Lucas Vacarisas (Challenge Tour) -4 – 21º
Álvaro Veiga Peña (Alps Tour) -5 – 28º
Borja Virto (Challenge Tour) -1 – 58º
FALLARON EL CORTE
Asier Aguirre (Alps Tour) +2
David Borda (Challenge Tour) 0
Alfonso Buendía (Alps Tour) +5
Ignacio Fons (Alps Tour) +7
Nicolás Gutiérrez-Colomer (Alps Tour) +9
Javier Herrero (Alps Tour) +9
Robert Lawrence Reynolds (Alps Tour) +9
Manu López (Alps Tour) +6
Oriol Mas (Alps Tour) +6
Adrián Mata (Alps Tour) 0
David Morago (Alps Tour) -1
José Manuel Pardo (Am.) (Alps Tour) 0
Rubén Pardo (Am.) (Alps Tour) +2
Víctor Pastor (Alps Tour) +1
Agustín Quinquilla (Alps Tour) +7
Campamento Ramón Ventura (Alps Tour) +12
Guillermo Soto (Alps Tour) +5
Gonzalo Vicente (Alps Tour) +5

Deja tu comentario