Lucas Nicolas Fallotico se ha convertido en el primer ganador italiano de la Copa de S.M. Rey, uno de los torneos internacionales más importantes del calendario amateur español. Su duelo en la gran final con el francés Paul Margolis, resuelto en el último de los 36 hoyos, ha puesto la guinda a un torneo en el que el madrileño Luis Masaveu y el andaluz Enrique Marín fueron los mejores españoles en el Real Club de Golf El Prat.

La final no ha defraudado en ningún momento. El golfista francés fue el que golpeó primero, ganando el primer hoyo, pero fue un espejismo, ya que el transalpino empató en el hoyo 2 y desde entonces permaneció en cabeza hasta el hoyo 22, donde Paul Margolis consiguió empatar el encuentro.

Ahí pudo estar la final para el galo, que llegó a situarse dos arriba en el 24. Pero a Match Play hay que aprovechar los momentos y Paul Margolis no lo hizo tampoco en el hoyo 32, cuando nuevamente se situó dos arriba. Lucas Fallotico ganó tres hoyos seguidos (33, 34 y 35) y retuvo su ventaja mínima en el hoyo final.

Con este resultado, Lucas Fallotico ha hecho historia al convertirse en el primer vencedor italiano, superando las sobresalientes actuaciones de Edoardo Molinari, finalista en 2001 y 2006.

Los cuartos de final disputados el día anterior dejaron el torneo sin participación española. Las derrotas de Luis Masaveu y Enrique Marín, los dos supervivientes de un viernes muy intenso, despejaron las opciones de revivir un éxito como el que el año pasado protagonizó José Luis Ballester.

Luis Masaveu se las veía con el suizo Robert Foley en el que, posiblemente haya sido su partido más importante hasta la fecha, y no le pesó la responsabilidad. Dio la cara en todo momento y fue capaz de igualar la contienda en el 18 para alargar un hoyo más sus opciones. En el 19, el helvético no perdonó.

Menos equilibrado fue el cara a cara entre Enrique Marín y el italiano Lucas Fallotico, que se adelantó en el hoyo 7 y cerró el duelo en el 15. Este resultado no empaña, en modo alguno, la notable semana del andaluz, que no estuvo tan excelso como Luis Masaveu en la fase clasificatoria pero que ofreció su mejor versión en la eliminatoria.

Así las cosas, se esfumaron las opciones de ver a un golfista local emular las gestas de José María Olazábal (1983 y 1984), Sergio García (1998), Gonzalo Fernández-Castaño (2003) o el propio José Luis Ballester.

El match play es apasionante, claro, pero también diabólico, como refleja la escabechina que se produjo en la primera ronda, la de dieciseisavos de final, entre los jugadores españoles. De los catorce que habían superado el corte el jueves, sólo cinco consiguieron su pase al siguiente turno: Luis Masaveu, Álvaro Mueller-Baumgart, José Luis Ballester, Enrique Marín y Jaime Montojo.


Jesús Ruiz Golf