La locura ha sido la tónica en el Mallorca Golf Open, con constantes cambios en el liderato y vueltas muy baja. La Armada Española ha estado a la altura del reto, aunque el danés Jeff Winther ha vuelto a dominar Santa Ponsa repitiendo el espectacular registro de 62 golpes que logró el primer día, en una jornada en la que la media de golpes ha bajado hasta los 68’5.
El día empezaba con la finalización de la segunda ronda y el bogey del que era líder, Bryce Easton, en el único hoyo que le quedaba, a tres golpes de un grupo de perseguidores que se han tomado muy en serio dar caza al
líder, y empezaban con fuerza desde los primeros hoyos. El primer golpe encima de la mesa lo daba Pep Anglés, que desde -5 saltaba al -10 con cinco birdies consecutivos del hoyo 2 al 6. Tras ese inicio estelar, la vuelta del catalán se frenaba un poco, acabando con un gran resultado de 64 golpes, -6. “No hay que esconder que mañana me juego la tarjeta, pero estoy centrado ya en hacer una buena pretemporada de cara a 2022”, aclararía Anglés.
Jorge Campillo tiene como objetivo reeditar su triunfo en este campo 21 años después de ganar el Campeonato de España Infantil. “He vuelto a arrancar con un bogey absurdo en el 1, como ayer, pero a partir de ahí no he fallado prácticamente ningún green, he metido buenos putts y he estado muy ordenado, así que contento”. resumiría el cacereño después de sus siete birdies.
En el partido estelar, junto a un Easton que no ha tenido su día, entregando una tarjeta al par, estaban Álvaro Quirós y Sebastián García, que acabaron con vueltas similares, desplegando un gran nivel de juego, algo que dejó muy satisfecho al gaditano que sigue buscando reencontrarse con su mejor versión: “Ha sido un día espectacular, muy bueno en todas las facetas. He pegado muy buenos tiros, he metido bastantes putts, y mentalmente sigo dando pasitos hacia delante, y eso es lo que me deja satisfecho. Ha sido un buen resultado, pero mi trabajo ha sido espectacular, y con eso me quedo. Mañana tengo que seguir con mis rutinas y en la tónica de esta semana, y todo eso va más allá del resultado”.
Por su parte, Sebastián García no ha estado acertado en los greenes, algo que ha estado cerca de desesperarle, pero ha terminado con una vuelta de -3 que no le aleja mucho del líder. “Me quedo con que he jugado muy bien. Le doy mucha importancia también a las dos últimas recuperaciones, y con todo eso me da para sacar buenas conclusiones. Mañana únicamente pienso en atacar y ganar, no en el tema de salvar la tarjeta, porque ese es mi golf y el día que no juegue agresivo, lo dejo”.
Pero la vuelta del día ha sido otra vez para el danés Jeff Winther, que arrancó el jueves como líder gracias a un 62, y  ha respondido con otra estelar tarjeta de ocho bajo par y tres birdies en los tres hoyos de cierre, alzándose con el liderato con -15 y dos golpes de ventaja sobre Campillo. “Hoy ha sido un día precioso, Jorge y yo hemos metido muy buenos putts, no parábamos de hacer birdies, era como una pequeña competición entre nosotros. Mañana tendré que mantener los nervios a raya”.
Otra baza internacional, también nórdica, viene por parte del sueco Sebastian Soderberg, que igualmente ha entregado una tarjeta de 64 golpes cimentada en un gran inicio de -4 en los primeros siete hoyos: “En general fue muy buen día. Me di muchas oportunidades al estar bastante sólido en los greenes”.
Cara a la jornada final, destacar que entre los 10 primeros hay únicamente tres que saben lo que es ganar en el European Tour: Álvaro Quirós (7), Jorge Campillo (2) y Sebastian Soderberg (1).


Jesús Ruiz Golf