Los fourballs vespertinos eran la última posibilidad de los europeos de recortar diferencias y llegar a los individuales finales con ciertas posibilidades, pero no ha podido ser. La cuarta tanda de dobles tampoco ha podido acabarse con ventaja europea, aunque ha obtenido su mejor resultado empatando la serie. De esta forma, el equipo de Estados Unidos, capitaneado por Steve Stricker, afronta la final de la Ryder Cup en Whistling Straits con seis puntos de ventaja sobre el equipo de Europa que comanda Padraig Harrington. Es decir, el equipo local está a 3,5 puntos de lograr ganar esta 43 edición de la Ryder Cup, algo que casi nadie duda. El “milagro de Medinah” en 2012, llegando a los individuales con 10-6 favorable a Estados Unidos (los europeos tenían que ganar 8 puntos de 12 para traer la Copa al Viejo Continente), se antoja ahora imposible de repetir.
Shane Lowry-Tyrrell Hatton ganan a Tony Finau-Harris English, por 1 arriba (4-9)
Partido tremendamente igualado en el que empataron ocho de los nueve primeros hoyos (tres de ellos con birdie) y el restante supuso la única ventaja parcial, favorable a los europeos con birdie en el hoyo 3. En la segunda parte, los europeos lograron ganar el 11, también con birdie, pero en el 13 el birdie fue americano y la diferencia volvió a ser de un hoyo. El resto de los hoyos los empataron (igualaron en un total de quince, seis con birdie) y la pareja europea ganaba el primer punto de la tarde.
Jon Rahm-Sergio García ganan a Brooks Koepka-Jordan Spieth, por 2/1 (5-9)
Los españoles tomaron ventaja ganando tres de los cuatro primeros hoyos, cediendo el 2, en el que los americanos hicieron eagle. Un nuevo birdie en el 7 (cuarto de Rahm) proporcionó una ventaja de tres hoyos a los europeos, que se quedó en nada y restableció el empate con tres birdies americanos en el 8, 10 y 13. Nuevo partido de solo cinco hoyos, en los que estuvieron más acertados los españoles que ganaron de forma consecutiva el 15 y 16, ambos con birdie, ambos de Rahm, que logró nada menos que seis birdies en su vuelta. Empataron el 17 y allí se acabó el partido.
Tommy Fleetwood-Viktor Hovland pierden con Scottie Scheffler-Bryson DeChambeau, por 3/1 (5-11)
También este partido pasó por el hoyo 9 con ventaja europea de un hoyo, tras imponerse en el 8 y 9 de forma consecutiva, remontando la primera ventaja americana al ganar el 7. El empate volvió al marcador con un nuevo birdie americano, en el 10 y, tras una ventaja europea en el 12, los locales volvieron a la carga con tres birdies consecutivos para ganar del 14 al 16, llegando “dormie” al tee del 17, hoyo que también ganaron.
Ian Poulter-Rory McIlroy pierden con Dustin Johnson-Collin Morikawa, por 4/3 (5-10)
Este partido tomó color americano con tres birdies consecutivos del 6 al 8, después de un birdie previo de cada pareja. Empataron de forma consecutiva del 9 al 14, con lo que la ventaja de tres hoyos de que gozaban los americanos eran una pesada losa que terminó por sepultar a los europeos con el birdie de los locales en el 15, que sentenciaba el partido.

Deja tu comentario