La sudafricana Lee-Anne Pace ha sido la heroína de la jornada en el Investec South African Women’s Open, correspondiente al Circuito LET, que se ha venido celebrando en el Westlake Golf Club. Recordamos sus logros acumulados con esta victoria: lidera el Race to Costa del Sol, ha sumado su décimo triunfo en el Circuito y a sus 40 años es la primera jugadora que gana este torneo cuatro veces, en 2014, 2015, 2017 y 2021.

Pace, con una tarjeta final de 72 golpes, par del campo, para un acumulado de +2, ha logrado superar por un golpe a la alemana Leonie Harm. “Estoy muy feliz de haber vuelto a ganar, ya que no ganaba en el Circuito desde 2014”, aseguró la campeona, que para llegar a la victoria final tuvo que terminar la tercera vuelta, suspendida por el mal tiempo y, después, completar la ronda final, superando en ella a la eslovena Pia Babnik, líder del torneo al completarse la tercera vuelta gracias a una tarjeta de 69 golpes, con la que se ponía al par del torneo.

Pace, ganadora del Orden de Mérito del Circuito LET en 2010, jugó una sólida última vuelta, con dos birdies y un bogey por los primeros nueve que le permitieron acceder al liderato. En el 12 volvió a sumar un birdie y, con todo prácticamente decidido, pudo permitirse dos bogeys en los dos hoyos finales para acabar ganando.

Además, el torneo proporcionaba una plaza en el Open USA femenino a las cuatro primeras, un premio añadido para Pace y un consuelo para Leonie Harm, segunda, que ha logrado su mejor posición en el LET; la alemana Karolin Lampert y la sudafricana Nicole Garcia que compartieron el tercer puesto.

Harang Lee terminó con +11 como primera española clasificada con una última tarjeta de 75, lamentando sus tres bogeys en los cinco últimos hoyos. María Hernández (seis bogeys y un birdie) terminó con +14 y Carmen Alonso finalizó con un golpe más, después de haber empezado la final con mucha energía (birdie en los tres primeros hoyos) que tornó en seis bogeys después, cuatro en los segundos nueve. Empatada con ella quedaron Elia Folch, que en la final sumó un birdie y cuatro bogeys, dos en cada mitad del campo, y Mireia Prat, con tres birdies, tres bogeys y un doble bogey.

El escocés Craig Howie ha logrado su primera victoria conquistando el Range Servant Challenge by Hinton Golf, correspondiente al Circuito Challenge, consiguiéndola con enorme autoridad. Salió a la final con una ventaja de tres golpes y con una tarjeta de 66, para un total de -22, acabó el día con siete golpes de margen sobre el segundo, el danés Marcus Helligkilde, que también disfrutó de una buena jornada con 67 golpes.

Howie comenzó con birdie-bogey (el único que cometió en toda la vuelta), pero un eagle en el 4 le restableció la confianza que necesitaba pasando por el hoyo 9 con una ventaja de seis golpes, aumentando su ventaja con tres nuevos birdies en los segundos nueve.

“Ningún liderato es confortable hasta que se acaba”, manifestaría el campeón, que se mostró “satisfecho, porque he trabajado muy duro para esto”. “Cada día he intentado hacer el menor número de errores (solo ha hecho dos bogeys en todo el torneo) y eso es importante. Creo que he pateado mejor que la mayoría de los jugadores esta semana y esa es, probablemente, la razón de mi amplia ventaja”.

El noruego Espen Kofstad, que ya suma tres victorias en el Challenge Tour, acabó tercero, a ocho golpes del ganador y con uno de ventaja sobre un grupo formado por el escocés Ewen Ferguson, el francés Jeong weon Ko, el alemán Hurly Long y el danés Niklas Nørgaard Møller.

Mario Galiano volvió a jugar bajo par y acabó siendo el mejor español con -8, con una vuelta muy trabajada: tres birdies y dos bogeys en los primeros nueve y cuatro birdies y otros tantos bogeys en la segunda mitad del campo. Con un golpe más que Galiano acabó Lucas Vacarisas (71 en la final) y con un golpe más Borja Virto, que jugó una vuelta con altibajos para firmar el par del día.

El surcorano KH Lee, que ya había avisado este año con el segundo puesto en el Waste Management Phoenix Open, ha logrado su primera victoria en el Circuito PGA Americano, imponiéndose en el AT&T Byron Nelson tras una jornada final sensacional. Ayudado porque Sam Burns, líder al comienzo de la última vuelta, no arrancaba a sumar birdies, Lee firmó cinco birdies (y un bogey) en los primeros nueve para instalarse en el liderato y con un birdie más, en el 12, se aseguró un colchón que remató con dos birdies en los hoyos finales que le proporcionaron su primer éxito tras diez años de profesionalismo. Tras Lee, finalizó Sam Burns gracias a dos birdies en los nueve segundos para 70, que le dejaban a tres golpes del ganador. Luego han compartido la tercera plaza cuatro jugadores: los norteamericanos Patton Kizzire (63, con diez birdies), Daniel Berger (64, con nueve birdies) y Scott Stallings (ocho birdies y un doble bogey) y el sudafricano Charl Schwartzel, que empezara a dares a conocer con su victoria en el Open de España, con una vuelta de 68 golpes.

Rafael Cabrera-Bello ha tenido una vuelta alternando errores y aciertos, tres de cada color, para firmar el par de la jornada y mantenerse en -15, un resultado que le enviaba al vigesimoprimer puesto.

Jon Rahm ha presentado una tarjeta de 70 golpes, la más elevada de su participación, totalizando 13 bajo par, muy alejado de las esperanzas previas. Sus tres bogeys hicieron poco rentables los cinco birdies que sumó a lo largo de la jornada final.

El norteamericano Dicky Pride ha sido el vencedor final del Mitsubishi Electric Classic, correspondiente al Circuito Senior Americano, con una tarjeta final de 67, con seis birdies y un bogey, para totalizar -11, que le ha permitido una ventaja de tres golpes sobre el canadiense Stephen Ames, a pesar de sus siete birdies en la jornada final. Paul Goydos también ha compartido el segundo lugar, quedando sin premio la reacción en los últimos nueve, con cuatro birdies. Junto a ellos, el también norteamericano Kirk Triplett, con una vuelta final de 70 golpes.

Miguel Angel Jiménez ha estado coqueteando con la victoria durante los seis primeros hoyos, en los que había sumado un nuevo birdie para ponerse -7. Sin embargo, dos bogeys casi consecutivos (7 y 9) le hicieron perder el tren del primer puesto, aunque lo peor estaba por llegar: bogey-doble bogey-bogey del 14 al 16 le sacaron de los 10 primeros. Luchó la victoria, estuvo cerca, pero no pudo mantener esa dinámica.

José María Olazábal ha terminado la vuelta final jugando bajo par, pero estaba demasiado lejos para optar a puestos más brillantes y que dos bogeys del 7 al 9 han ratificado, a pesar de sus tres birdies en la jornada, su mejor marca en el torneo.

Ha terminado el Symetra Classic en Estados Unidos, donde Fátima Fernández Cano ha tenido una actuación sobresaliente y solo el play-off le ha impedido la victoria, firmando su quinto top-10 de la temporada. Fátima acabó liderando la prueba empatada con la norteamericana Casey Danielson, ambas con 6 bajo par, pero el desenlace a muerte súbita le resultó desfavorable en el segundo hoyo extra, donde Casey hizo birdie (también lo hizo en la vuelta regular, para forzar el play-off) y la española firmó su segundo par. Fátima tuvo su peor momento del 10 al 13, donde firmó tres bogeys, perdió su ventaja y dio opción a que se acercaran sus rivales.

Nuria Iturrioz acabó decimocuarta, con -1, a cinco golpes del mejor resultado, y María Parra finalizó la 30ª, con un total de +2. Marta Sanz sumó un golpe más.

RESULTADOS Y CLASIFICACIONES

Carmen Alonso (LET)                                              +15 – 28ª

Adri Arnaus (EUROPEAN)                                               -2 – 43º

Silvia Bañón (LET)                                                  +20 – 51ª

María Beautell (LET)                                    +16 – 35ª

Rafael Cabrera-Bello (PGA)                                   -15 – 21º

Alejandro Cañizares (EUROPEAN)                                   -3 – 40º

Nacho Elvira (EUROPEAN)                                               +14 – 73º

Elia Folch (LET)                                                       +15 – 28ª

Mario Galiano (CHALLENGE)                              -8 – 23º

Sergio García (PGA)                                                -5 – 64º

Sebastián García Rodríguez (EUROPEAN)          -2 – 43º

Laura Gómez (LET)                                                 +25 – 63ª

María Hernández (LET)                                           +14 – 27ª

Miguel Angel Jiménez (PGA CHAMPIONS)         -3 – 15º

Harang Lee (LET)                                                     +11 – 16ª

José María Olazábal (PGA CHAMPIONS)             +10 – 62º

Adrián Otaegui (EUROPEAN)                               -3 – 40º

Mireia Prat (LET)                                                     +15 – 28ª

Jon Rahm (PGA)                                                      -13 – 34º

Patricia Sanz (LET)                                                  +19 – 47ª

Lucas Vacarisas (CHALLENGE)                           -7 – 32º

Borja Virto (CHALLENGE)                                               -6 – 36º

 

HAN FALLADO EL CORTE

Pep Anglés (EUROPEAN)                                      +10 – F.C.

David Borda (CHALLENGE)                                -4 – F.C.

Jorge Campillo (EUROPEAN)                                +2 – F.C.

Manuel Elvira (CHALLENGE)                               -2 – F.C.

Scott Fernández (CHALLENGE)                          -3 – F.C.

Gonzalo Fernández-Castaño (EUROPEAN)         +2 – F.C.

Alfredo García-Heredia (CHALLENGE)              -3 – F.C.

Jordi García del Moral (CHALLENGE)                -2 – F.C.

Noemí Jiménez (LET)                                              +18 – F.C.

Pablo Larrazábal (EUROPEAN)                            +2 – F.C.

Pedro Oriol (EUROPEAN)                                      +5 – F.C.

Carlos Pigem (EUROPEAN)                                               +4 – F.C.

Alvaro Quirós (EUROPEAN)                                 +2 – F.C.

Alejandro del Rey (EUROPEAN)                           +8 – F.C.

Santiago Tarrio (CHALLENGE)                            -1 – F.C.

Samuel del Val (CHALLENGE)                              +4 – F.C.

 


Jesús Ruiz Golf