El XI Congreso de la Asociación Española de Gerentes de Golf – La Rioja 2021 ha llegado a su fin tras dos días intensos de trabajo en los que se han puesto sobre la mesa muchas de las necesidades a las que se enfrentan los gerentes de los campos de golf. Desde el método sencillo de solicitar los fondos europeos para proyectos de 18 hoyos, mejoras en infraestructuras o incluso en la transformación digital, según explicaban José Alberto de la Parte, director de Proyectos Estratégicos de Zabala, y Javier Guibelalde, director de Marketing de la RFEG; hasta la profesionalización de los trabajadores en la restauración de los campos de golf, ponencia que corrió a cargo de Pedro Morán (RC Puerta de Hierro, Madrid), Carlos Fernández-Grande (RACE, Madrid), Ariana Martín (RCG El Prat, Barcelona) y Pablo Guerrero (Lumine Golf, Reus), con Lucas Bueno (CG Llavaneras, Barcelona) como moderador. Despertó especial interés el debate sobre la gestión de la restauración por subcontratación o por explotación propia, teniendo en cuenta las diferencias entre clubes de socios, clubes públicos o resorts.

El tema de los RRHH estará a cargo de Alfonso Moreno (RCG Pineda, Sevilla), Beatriz Aseguinolaza (EGC de Zarauz, Guipúzcoa), Eduardo Carrillo (Golf Las Pinaíllas, Albacete) y Pablo Menéndez (La Peñaza RCG, Zaragoza), con Marcos Leria (CG Escorpión, Valencia) como moderador.

La formación también fue un punto clave y de concordia entre los gerentes que contaron con la ponencia de Daniel Asís y Alberto Iglesias, de Club Manager Education.

De nuevo, el tema de la sostenibilidad y las energías renovables aplicadas al campo de golf fue uno de los temas que más preocupan a los gerentes, comprometidos con el Medioambiente y entroncando el tema con el acceso a subvenciones posibles a las que se puede tener acceso. Luis Mena, director General de Daikin, y Jesús Martínez, responsable de cuentas corporativas, nos abrieron los ojos hacia las nuevas tecnologías como la aerotermina unida a los paneles solares.

La jornada de la tarde fue intensa. Fernando Vázquez, de IESE, poniendo a prueba la perspicacia de los asistentes con su ‘Método del Caso’, los métodos de enseñanza del IESE. Javier Suárez, quiso aprovechar el 130 aniversario del Real Club de Las Palmas para hacer un homenajes a los clubes centenarios de España: RC de la Puerta de Hierro, RSHE Club de Campo, RCG de San Sebastián, RSG de Neguri, RCG El Prat, C.G. San Cugat, RGC Zarauz o el CG Bellavista.

Y para finalizar un día intenso, Joseba del Carmen, coach de Jon Rahm desde 2014, dio una ‘Masterclass’ sobre “El cambio como evolución de vida”: “Estamos predestinados para no cambiar, para ahorrar energía, pero el cambio, la adaptación en necesaria para evolucionar. Sé que nos da miedo, pero ante el miedo no te puedes quedar bloqueado; hay que reaccionar”, explicó Joseba, que puso la rúbrica a un Congreso que ha reunido a más de 120 asistentes en el Riojafórum de Logroño.


Jesús Ruiz Golf