Málaga fue descrita por Vicente Aleixandre como la Ciudad del Paraíso. Pero este Paraíso que inmortalizó el ganador del Premio Nobel tiene una continuación a lo largo de la costa, que se refleja en el amable espejo del Mar Mediterráneo. Una línea de costa superior a los 160 kms. de longitud, que alterna amplias playas con algunas zonas de rocas que proporcionan un cierto toque exótico, y con un clima que es factor determinante y que, con el devenir de los años, ha unido dos nombres para ser conocida como Costa del Sol-Costa del Golf, refugiando su embrujo en el blanco de las olas y en el verde de los campos de golf, con numerosas instalaciones para todo tipo de jugador.
Protegida por las montañas, la Costa del Sol mantiene unas agradables temperaturas en invierno y, durante el verano, la brisa marina mitiga el calor de sus 35º, ofreciendo las mejores condiciones para la práctica de cualquier deporte al aire libre.
Por eso la Costa del Sol, que incluye la provincia de Málaga y una parte de Cádiz, es el destino que cuenta con más campos de golf de España, siendo líder en Europa entre los destinos turísticos de golf. Campos realizados por prestigiosos diseñadores de golf, como Robert Trent Jones, Tom Simpson, José Gancedo, Cabell Robinson, Javier Arana, Gary Player, Dave Thomas y algunos de los campeones del mundo de nuestro país: Severiano Ballesteros, Manuel Piñero y José María Cañizares.

Valderrama es un campo que se convirtió en mítico tras recibir la Ryder Cup en 1997.
Y, naturalmente, ha sido escenario de algunos de los más importantes torneos internacionales, sobresaliendo la Ryder Cup de 1997 en la primera edición que se jugaba fuera de las Islas Británicas en el turno europeo. La Copa del Mundo de sus años más brillantes; el Open de España, masculino y femenino; el Volvo Masters, que se disputaba como cierre del Circuito Europeo; el Campeonato del Mundo individual a medal-play, en el que vivimos un emotivo play-off entre el número 1 mundial de entonces, Tiger Woods, y Miguel Angel Jiménez; el mejor golf europeo femenino y senior… que en 2023 recibirá un nuevo espaldarazo con la disputa por primera vez en España de la Solheim Cup, la competición entre continentes femenina que será foco del golf mundial durante su celebración.
Por esto es un orgullo que millones de visitantes de todos los países del mundo la hayan visitado en el pasado y continúen haciéndolo en el presente, para evocar nuevamente sus mejores experiencias culturales, gastronómicas y deportivas, disfrutando de su hospitalidad.
La placidez del Mediterráneo y las silenciosas montañas que enmarcan la Costa, apenas murmuran durante la noche para ser testigos del bullicio y la vida que fluye, distinta, tras el atardecer para que cada uno encuentre la manera de hacer realidad su deseo personal.
Porque la Costa del Sol siempre está viva.

Deja tu comentario