La Asociación Española de Campos de Golf ha remitido al Ministerio de Hacienda una carta en la que solicita la aplicación del tipo reducido de IVA al uso de instalaciones deportivas que incluye a los campos de golf, que actualmente está en el 21%, poniendo de manifiesto las virtudes de la aplicación de la rebaja de IVA en el deporte, ya que fomenta la práctica de actividad física y también porque hace que el sector del golf sea más competitivo, atrayendo a un mayor número de turistas internacionales.
Ello se argumenta en dos puntos principales:
1.- Una tributación al 21% para el uso de instalaciones deportivas limita la actividad física de los ciudadanos y, a la larga, eleva el gasto sanitario.
2.- Existe un tipo de instalaciones deportivas, los campos de golf, que son considerados un factor generador de demanda turística, pues suponen 1,2 millones de turistas al año que visitan España atraídos por los campos de golf. En este sentido, en materia de turismo internacional, el IVA al 21% actúa como arancel, limitando el volumen turístico de golf.
Además, con esta comunicación remitida al Ministerio de Hacienda y Función Pública, se adjunta el reciente Informe del IVA para el Golf, un estudio que hace hincapié en el efecto que un determinado tipo impositivo puede tener sobre la actividad económica, señalando que una fiscalidad atractiva para el turista internacional fomenta el volumen en los meses invernales y, por tanto, convirtiendo empleo estacional en indefinido, y tiene una repercusión positiva para la economía de muchos sectores relacionados con el golf.

Deja tu comentario