Jon Rahm ha dado el salto al primer puesto del Open de Escocia, que forma parte de los torneos Rolex Series, demostrando sus ganas de victoria y su estado de gracia habitual. Rahm firmó ocho nuevos birdies, uno más que el primer día, y mejoró también su resultado de la jornada (66 65) para convertirse en líder en el Renaissance Club.
El español, número 1 del Mundo y ganador del Open USA hace tres semanas, pasó sus primeros nueve hoyos, los segundos del campo, con una impresionante racha de seis birdies. Al final del día compartía liderato con el belga Thomas Detry, cuatro veces segundo en el Circuito Europeo, y el inglés Jack Senior, que se mantiene en el primer puesto después de una tarjeta de 67, con cinco birdies.
Naturalmente queda mucha tela por cortar, cuando sólo se llevan disputados 36 hoyos, con tres jugadores empatados a -10, a un solo golpe de los líderes, entre ellos Lee Westwood (cuatro birdies, un eagle y dos bogeys, para 67), su compatriota Matt Fitzpatrick, ganador de dos torneos Rolex Series, que firmó su segundo 66, esta vez cometiendo su primer bogey, y el sudafricano George Coetzee, que también repitió el 66 del día anterior para sumar -10.
Dos golpes detrás, con -8, otro grupo de cuatro jugadores compuesto por el ex número 1 mundial, Justin Thomas; Ian Poulter, doce veces ganador en el Circuito Europeo; el español Alvaro Quirós, que está buscando reverdecer pasados laureles de ganador en este Circuito, y el primer escocés, David Law.
Rahm, que salió por el 10, reconoció que “fuimos afortunados los 7-8 primeros hoyos, porque no había nada de viento. Y cuando juegas en un links sin viento puedes hacer algunos birdies…es fuerte creer estar 7 bajo par en diez hoyos”.
Adriá Arnaus ha seguido jugando bajo par (69) para totalizar -5, lo mismo que Adrián Otaegui que ha saldado la segunda vuelta con 70 golpes para -4 en el total.
No habrá más españoles en competición durante el fin de semana.
En el Circuito Challenge, Paul Peterson lidera el Le Vaudreuil Golf Challenge con un total de 11 bajo par, con un golpe de ventaja sobre el español Alfredo García-Heredia, aunque hay varios jugadores cerca, entre ellos los españoles Iván Cantero (-7) y Santiago Tarrío, con 6 bajo par.
Peterson, con cinco nuevos birdies y un solo bogey, completó un buen 67, pero vio cómo el español le recortó la ventaja de tres golpes con que salió a la segunda vuelta con una jornada en la que lo bordó, con diez birdies y dos bogeys para una cartulina de 63 golpes.
Pero no fue la mejor tarjeta del día, ni del torneo, porque el alemán Marcel Siem firmó una inmaculada vuelta de nueve bajo par, 62 golpes que incluían siete birdies y un eagle. Siem, ganador cuatro veces en el Circuito Europeo ascendió a compartir la tercera plaza con el suizo Benjamin Rusch, a dos golpes del líder.
Iván Cantero (tres birdies, un eagle y dos bogeys) comparte el quinto puesto con el australiano Dimitrios Papadatos, mientras en séptima posición igualan cuatro jugadores, entre ellos el líder del Ránking Road to Mallorca, Santiago Tarrío, que firmó otra vuelta bajo par con cinco birdies y tres bogeys.
El corte permitió seguir en juego a quienes sumaban un golpe sobre par.
Miguel Angel Jiménez sigue manteniendo intactas sus opciones de victoria en el Open USA correspondiente al Circuito Senior Americano, terminando la segunda jornada con un total de -1, a tres golpes del nuevo líder, el norteamericano Jim Furyk. Jiménez firmó 71 golpes, con tres bogeys y dos birdies para asentarse en la tercera plaza, a un golpe del líder previo, Stephen Ames, y a tres del actual, el citado Furyk. Tras el español hay diez jugadores igualando el par del torneo, entre ellos nombres destacados en su época regular como Fred Couples.
José María Olazábal, como se vislumbraba tras la primera jornada, no ha podido pasar el corte, tras firmar una segunda tarjeta de 71 golpes, con cuatro bogeys y tres birdies, con lo que totaliza 8 sobre par en el torneo.
Rafael Cabrera-Bello navega por el centro de la clasificación en el John Deere Classic del Circuito Americano, con un total de 6 bajo par, tras una espléndida segunda vuelta de 66 golpes, con siete birdies y dos bogeys. El jugador canario se encuentra a siete golpes del líder, el norteamericano Luke List, que firmó un notable 63 con ocho birdies, sin errores.
El colombiano Sebastián Muñoz, con una tarjeta de 67 golpes (cuatro birdies limpios), se coloca segundo a un golpe, con otro de ventaja sobre un grupo de siete jugadores que comparten la tercera plaza con -11.
La japonesa Nasa Hataoka sigue en las alturas del Marathon Classic del Circuito Femenino Americano, liderando la clasificación con una tarjeta “más humana”, de 69 golpes, aventajando en dos golpes a la estadounidense Mina Harigae, que ha firmado su segundo 66 consecutivo.
Azahara Muñoz es la primera española clasificada, en el ecuador de la clasificación, con -3 en el total. Su segunda tarjeta recogió cuatro bogeys y un birdie en los nueve primeros y cuatro birdies, sin errores, en los nueve segundos.
Carlota Ciganda salvó el par del día con tres birdies y otros tantos bogeys, para seguir estando -1 en el torneo, a once golpes de la japonesa. Por su parte, Natalia Iturrioz hizo un gran esfuerzo en la segunda vuelta para lograr igualar el par del torneo y conseguir una plaza para jugar el fin de semana, ya que el corte se cerró precisamente con su resultado. Siete birdies y tres bogeys dibujaron el 67 de la española para seguir en competición.
Luna Sobrón, con dos tarjetas de 74 golpes, 6 sobre par, descansará el fin de semana.

Deja tu comentario