Sensacional y meritorio triunfo del danés Jeff Winther en la primera edición del Mallorca Golf Open, logrando así estrenar su palmarés de victorias en el European Tour con un golpe de ventaja sobre Jorge Campillo, Pep Anglés y el sueco Sebastian Soderberg.

La cuarta jornada ha sido un día de paciencia y supervivencia. Los pares había que pelearlos, y los birdies hacían subir varias posiciones. En esas condiciones el mejor ha sido Winther, que ha sido muy capaz de templar los nervios y lograr una vuelta casi perfecta hasta el bogey del 18, cuando sabía que le valía en el momento de tirar su putt de par. Un único birdie, en el largo par 5 hoyo 10, y 16 pares, han dado el triunfo al danés con un total de -15, un resultado que nadie ha alcanzado durante el día salvo el sueco Soderberg, que parecía por muchos momentos el único rival de Winther, pero dos bogeys en los hoyos 13 y 15 le han lastrado a la hora de la verdad.

Con esta victoria, Winther cierra un torneo perfecto con dos rondas de 62 golpes (récord del campo) y, como premio gordo, se clasifica para la gran final de Dubai. “No ha sido sencillo controlar los nervios, y más cuando ves que vas sacando pares milagrosos como el del 3 con un golpe a zurdas. El par del 13 también me dio mucha confianza, aunque era un golpe de búnker que tenía bien entrenado. En cuanto al 18, sabía que dos putts me valían, por lo que no fue por los nervios”.

En cuanto a los españoles, las principales opciones de victoria han pasado por las manos de Anglés y Campillo, que se quedaron con la miel en los labios. Jorge Campillo ha estado lastrado por una mala primera mitad de recorrido, pasando +1 tras los nueve primeros, aunque ha sido capaz de darle la vuelta con birdies en el 11 y 14 que le permitían soñar con dar caza al líder. Finalmente, el putt del 18 se quedó colgando y Campillo se tiene que conformar con el segundo puesto, su mejor puesto en la temporada 2021. “He empezado flojo hoy, y además he hecho un bogey tonto en el hoyo 7, pero a partir de ahí he jugado bien. Una pena ese último putt, porque sabía que Winther tenía un putt difícil para par. Me voy contento porque un segundo puesto siempre está bien, pero ahora solo pienso en ese putt”.

También ha compartido el segundo puesto Pep Anglés, que iguala su mejor resultado de nunca en el European Tour, y se acerca al objetivo de salvar la tarjeta para 2022, algo que antes de esta semana daba prácticamente por imposible. “Estoy muy contento, era un torneo al que venía sin expectativas y he tenido mis opciones para ganar. He tenido mala suerte en el 14 con un tiro que ha tocado la bandera y se ha alejado, pero también he leído mal el putt corto del 17 con el que hubiera podido empatar. Ya hice segundo en Portugal el año pasado, así que ahora a disfrutar de lo que venga y seguir haciendo las cosas bien”.

Por su parte, Sebastián García no ha estado cerca de la victoria en ningún momento de la última jornada, pero ha sabido pelear hasta el final para lograr uno de sus objetivos como era el de clasificarse para Portugal, y también el de dar un gran paso de cara a asegurar sus derechos de juego para la próxima temporada. “Siendo sincero, la cabeza me dice que vaya a jugar a Portugal para intentar cerrar la tarjeta 2022, y aunque el corazón me dice que juegue el Mayakoba del PGA Tour, esa no es mi guerra ahora mismo, y lo lógico es jugar en Portugal”.

Álvaro Quirós (73) ha terminado el torneo saliendo del top-10 tras una semana espectacular a la que le ha faltado el remate final.


Jesús Ruiz Golf