Gonzaga Escauriaza ha sido reelegido Presidente de la Real Federación Española de Golf, cargo que ocupará durante los próximos cuatro años. Ciento diez miembros del total de 114 asistentes en la Asamblea General Extraordinaria –se produjeron tres abstenciones y un voto nulo–, celebrada tanto de forma presencial como telemática, respaldaron con su voto a Gonzaga Escauriaza, lo que supone porcentualmente un apoyo del 96,5% de los asistentes.

Gonzaga Escauriaza es el undécimo Presidente en la historia de este organismo federativo, que fue elegido por primera vez en diciembre de 2008, y era la única persona que había presentado su candidatura a Presidente de la Real Federación Española de Golf dentro del plazo establecido para ello, un trámite que concluyó el 1 de diciembre. El entonces candidato a la Presidencia contó en ese momento con el aval de 135 representantes, una cantidad que implicaba, en términos porcentuales, el respaldo del 88.8% de la Asamblea General.

Gonzaga Escauriaza, elegido nuevamente presidente de la Real Federación Española de Golf.

 

Agradecimiento a todos los estamentos

Realizada la elección de Presidente, Gonzaga Escauriaza se dirigió a todos los presentes para agradecer la unidad exhibida por los distintos estamentos del golf español y el apoyo recibido, todo ello antes de realizar un repaso a la actualidad del golf español, a las actuaciones realizadas durante el pasado mandato y a las nuevas iniciativas que forman ya parte de actuaciones futuras.

“Quiero daros gracias por la confianza que me habéis dado porque vuelven a ser cuatro años de ilusión. Os prometo trabajo y dedicación máxima a pesar de los años que llevo en el cargo. Tengo un gran equipo y seguiremos trabajando por el golf con la mayor de las motivaciones”, manifestó a todos los asistentes.

En su alocución a los miembros de la Asamblea General, Gonzaga Escauriaza tuvo palabras emocionadas para Luis Álvarez de Bohorques, Secretario General y Director Gerente de la RFEG fallecido el pasado mes de abril a consecuencia del coronavirus: “Luis era miembro de la RFEG y del COE. Le respetábamos por su currículo y por su gran conocimiento del golf, por su personalidad y su nulo afán de protagonismo. Le queríamos por su grandísimo corazón y sentido del humor”.

El Presidente de la RFEG agradeció asimismo la presencia de Alejandro Blanco, Presidente del COE, en el momento de la elección: “Es una auténtica bendición que seas nuestro presidente del COE, una persona que vive para el deporte, que se ha desvivido por los deportistas para que tengan también un futuro cuando concluyan sus carreras deportivas. No obstante, lo que más destacaría es tu rectitud moral y humana”.

Gonzaga Escauriaza afronta con entusiasmo los grandes retos futuros.

Grandes retos de futuro

En su condición de reelegido Presidente de la RFEG, Gonzaga Escauriaza se dirigió a todos los asambleístas para resaltar que “en un año complicadísimo por la pandemia, para la sociedad y para el deporte, creo que el golf ha salido reforzado gracias a la unidad exhibida en todo momento que nos permitió contar con el primer protocolo aprobado por el CSD y por el ICTE”.

“Se ha reforzado la imagen de seguridad, de las bondades que aporta a la salud de sus practicantes, a la distancia social que se crea… Los golfistas han ido a los clubes, si bien hay que apoyar a los campos comerciales de turistas, que están sufriendo mucho, por lo que vamos a impulsar acciones para que los jugadores nacionales compensen al menos parcialmente la ausencia de golfistas extranjeros”, manifestó Gonzaga Escauriaza.

El incremento, pequeño pero significativo, del número de licencias; los éxitos deportivos de carácter profesional y amateur; la celebración de numerosos torneos de profesionales en nuestro país; la implantación del nuevo Sistema de Hándicap Mundial; la celebración de la Solheim Cup 2023 en España; la elaboración de un riguroso estudio sobre el impacto económico del golf en España… fueron algunos de los asuntos abordados por Gonzaga Escauriaza en su alocución, que destacó el hecho de que “siete de cada ocho euros generados por el golf van a otros sectores, lo que pone de manifiesto su importancia e implicación con el conjunto de la sociedad española”.

“Más campos públicos próximos al centro de las localidades, la sostenibilidad, la digitalización…, tenemos por delante innumerables proyectos que llevaremos a cabo con la aportación de todos, federados, clubes, FFAA, patrocinadores, medios de comunicación. Gracias de corazón a todos por contribuir a hacer grande al golf español”, concluyó Gonzaga Escauriaza.

Persona íntimamente relacionada con el golf, ha sido campeón de España Amateur , capitán de diferentes equipos y presidente de la EGA.

Una persona íntimamente relacionada con el golf

Nacido en Bilbao, de 67 años, Gonzaga Escauriaza, realizó sus estudios de Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Deusto. En el aspecto deportivo fue campeón de España Amateur en 1977 y subcampeón en 1978. Durante 1977 se proclamó igualmente campeón de Dobles de España junto a Emilio Soroa. El actual Presidente de la RFEG, que accedió a este cargo en diciembre de 2008, también formó parte de los equipos nacionales españoles que estuvieron presentes en los Campeonatos de Europa Absolutos de 1977 y 1979 y en el Campeonato del Mundo de 1978. Ejerciendo de capitán, España se proclamó campeona de Europa por Equipos en 1997.

Gonzaga Escauriaza fue asimismo capitán del Saint Andrews Trophy –competición amateur que enfrenta a Europa contra Gran Bretaña & Irlanda– en 1998 y 2000, además de ejercer como capitán del equipo europeo en el Bonallack Trophy (Match Europa – Asia/Pacífico) en 2000, 2006 y 2008.

Gonzaga Escauriaza recibió la Medalla al Mérito en Golf de la RFEG en 1997, año en el que fue designado Presidente del Comité Técnico Amateur Masculino de este organismo federativo. Desde 2000 ocupaba el cargo de Vicepresidente, sucediendo en la Presidencia de la RFEG, en diciembre de 2008, a Emma Villacieros.

Con anterioridad, en octubre de 2007, fue nombrado Presidente Electo de la Federación Europea de Golf (EGA) por decisión unánime de la Asamblea General de este organismo golfístico, vinculado al ámbito amateur y que acoge en su seno a todas las Federaciones Nacionales de Golf del Viejo Continente. Esta designación como Presidente Electo llevaba aparejada su nombramiento como Presidente de la EGA, responsabilidad que desarrolló durante otros dos años antes de ser nombrado “Past President” asimismo durante otros dos años, lo que implica que su vinculación de máxima responsabilidad en la Federación Europea de Golf se extendió a lo largo de 6 años.


Jesús Ruiz Golf