Citroën lleva décadas cerca de las familias. Inspirándose en sus necesidades ha ideado nuevas formas de viajar y vivir el automóvil, como los monovolúmenes, los vehículos polivalentes o versiones adaptadas de sus berlinas. Un vehículo familiar necesita mucho más que espacio interior: debe adaptarse a todo tipo de circunstancias. En las últimas décadas, la familia ha evolucionado y han surgido nuevas formas de trasladarse y disfrutar del ocio.
Un automóvil pensado para las familias debe servir tanto para hacer la compra semanal, como para llevar a los más pequeños al colegio o disfrutar de una excursión o unas vacaciones, asegurando, además, el máximo nivel de confort. Además, debe tener en cuenta que, a bordo, no siempre viajan las mismas personas: se pueden necesitar asientos extra para acoger amigos, parientes o adaptarse a las nuevas familias reconstituidas.
Actualmente, las familias tienen muy claras sus prioridades para elegir un automóvil. El espacio interior vale su peso en oro: es esencial para un 40% de ellas, sin descuidar la versatilidad y el número de asientos, ya que es un aspecto muy valorado para un 25% de ellas. La modularidad es un aspecto clave: el 50% de ellas utiliza la tercera fila de asientos al menos una vez al mes, mientras un 35% abate o retira algún asiento mensualmente. Además, el confort y la seguridad son factores prioritarios.
En su gama de vehículos pensados para un uso familiar, Citroën ha pensado en todos los aspectos, adaptándolos a las necesidades y las preferencias de todo tipo de personas. Así, tanto en los “Made in Spain” Citroën Berlingo o Grand C4 SpaceTourer, como en el Citroën SpaceTourer o el SUV Citroën C5 Aircross, el confort, la tecnología, el espacio interior y la modularidad son cualidades omnipresentes, como no puede ser de otra forma en automóviles basados en el programa Citroën Advanced Comfort.
En 2021, estos valores que están detrás de la popularidad de Citroën entre las familias llegan a la era de la electrificación, con los nuevos Citroën ë-SpaceTourer y SUV Citroën C5 Aircross Hybrid, dos formas de enfocar la movilidad sostenible y los viajes en familia que cuentan con el respaldo de más de 100 años de experiencia.
Citroën Ë-Spacetourer, confort, espacio interior y cero emisiones
Con una gama en la que se puede elegir entre dos baterías de 50 kWh y 75 kWh, que ofrecen, respectivamente, una autonomía de 230 Km y 330 Km WLTP, el Citroën ë-SpaceTourer cubre las necesidades de todo tipo de familias: se calcula que el 75% de los recorridos diarios que realizan a bordo de este tipo de vehículos no supera los 40 Km. Para trayectos más largos se puede cargar al 80% en 30 minutos en un cargador público de 100 kW. Lo suficiente para detenerse a tomar un refresco, estirar las piernas y volver a emprender la ruta.
El Citroën ë-SpaceTourer es un vehículo que ofrece un gran placer de conducir, con un comportamiento dinámico notable. Su frontal alto domina la carretera y aporta seguridad y confianza. Además, si el SpaceTourer ya destaca por su alto nivel de confort, su versión 100% ëlectric ofrece una total ausencia de ruido y vibraciones, además de una gran fluidez de movimientos. Y no se puede olvidar su etiqueta “Cero” en el parabrisas, que asegura acceso sin restricciones al centro de las grandes ciudades además de otros beneficios fiscales y ciertas ventajas en materia de estacionamiento.
Además, todas las prestaciones del SpaceTourer están muy presentes en el Citroën ë-SpaceTourer, como sus tres tallas, XS (con 4,60 m de longitud), M (con 4,95) y XL (con 5,30 m de largo) y sus 1,90 m de altura, que le permiten acceder sin problemas a la gran mayoría de estacionamientos subterráneos. También se puede contar con sus casi infinitas posibilidades de configuración: su espacio interior, su espíritu práctico permiten acoger confortablemente hasta 9 personas: ideal para familias numerosas o planes con los amigos o los primos.
A bordo, el Citroën ë-SpaceTourer incorpora 15 tecnologías pensadas para una vida más cómoda y segura, como las puertas deslizantes manos libres, muy prácticas si se tienen las dos manos ocupadas; Top Rear Vision, que ofrece una panorámica de lo que sucede detrás del vehículo; el Active Safety Brake, que avisa a la persona que conduce y activa los frenos ante la presencia de ciclistas, peatones, animales u otros vehículos; o el head-up display, que proporciona los datos de conducción más importantes sin tener que apartar la vista de la carretera.

Deja tu comentario