Pues no, no solo no hubo milagro europeo esta vez, sino que el equipo de Estados Unidos logró la victoria más amplia desde que en 1979 se comenzara a jugar la Ryder Cup como la conocemos en la actualidad, Estados Unidos contra Europa. Hasta ahora, el equipo americano había logrado sus victorias más amplias por 18,5 contra 9,5, haciéndolo en dos ocasiones, una en Inglaterra (1981, en Walton Health GC) y la segunda en terreno americano, en Oakland Hills Country Club, en 2004. Por su parte, el equipo europeo había igualado esta marca en 2006, en The K Club.
Los individuales finales han confirmado una sentencia que ya venía consolidándose desde los dobles, en los que este año Europa no ha sido superior. En los individuales se confiaba en crear tensión entre el equipo americano con triunfos en los primeros partidos, pero en esta ocasión Jon Rahm y Sergio García no han podido sujetar al equipo y su derrota convertía en un imposible la remontada europea. La Ryder Cup vuelve a Estados Unidos.
Rory McIlroy gana a Xander Schauffele, por 3/2 (6-11)
El primer partido comenzó dando esperanzas al equipo europeo, con un McIlroy que tomó dos hoyos de ventaja hasta el hoyo 4 con dos birdies y perdió el 7, también con birdie. Al comienzo de la segunda mitad el europeo ganó el 10 y 11 de forma consecutiva y llegó al tee del 16 “dormie”. Empataron los dos hoyos siguientes y el número 15 del mundo se imponía al quinto.
Shane Lowry pierde con Patrick Cantlay, por 4/2 (6-12)
Pero el segundo partido del día parecía acercar el triunfo al equipo americano, con un dominio de Cantlay por tres hoyos al pasar por el 9, tras ganar de forma consecutiva del 3 al 6. Reaccionó el irlandés acercándose a un hoyo de desventaja al ganar el 10 y 12 con dos birdies, pero el ganador de la FedExCup recuperó el control ganando de forma consecutiva el 14, 15 y 16. El número 4 del mundo se impuso con claridad al 42.
Jon Rahm pierde con Scottie Scheffler, por 4/3 (6-13)
Rahm había hecho lo mejor del equipo europeo hasta el momento y se confiaba en él para tratar de remontar, pero el norteamericano ganó los cuatro primeros hoyos con otros tantos birdies y desarboló al español, que solo pudo reducir en un hoyo la desventaja con su birdie en el 5. En la segunda mitad Scheffler mantuvo su ventaja con dos intercambios de golpes, pero ganó el 15 con par y sentenció el partido. El número 21 del mundo ganó al número 1.
Sergio García pierde con Bryson DeChambeau, por 3/2 (6-14)
También se esperaba lo mejor de Sergio para dar más valor a los últimos partidos, pero el potente DeChambeau parecía un bombardero: ganó cinco hoyos, el primero con eagle en el 1, par 4, y solo cedió dos, pasando a la segunda mitad del campo con una ventaja sustancial de tres hoyos. Un hoyo ganador por cada uno, dio paso a un nuevo triunfo del español en el 14, que todavía daba lugar a la esperanza. Sin embargo, DeChambeau ganó el 15 y sus tres hoyos de ventaja resultaron decisivos con el empate en el hoyo 16. El número 7 del mundo se impuso al número 43.
Viktor Hovland empata con Collin Morikawa (6,5-14,5)
El noruego comenzó con soltura y se impuso en los dos primeros hoyos, pero el ganador del Open Británico se recompuso y se adjudicó cuatro hoyos consecutivos del 4 al 7, terminando el 9 con un hoyo de ventaja tras ceder el último hoyo de la primera mitad. En los segundos nueve Hovland compitió y llegó a empatar el partido ganando el 14 y 15 de forma consecutiva, pero Morikawa ganó con birdie el 17 y se aseguraba, cuando menos, el empate en el partido (que se produjo con el triunfo de Hovland en el último hoyo) y la victoria de su equipo en la Ryder Cup. Hovland, número 14 del mundo empató con el número 6.
Paul Casey pierde con Dustin Johnson, por 1 arriba (6,5-17,5)
Partido muy igualado en el que empataron los cinco primeros hoyos. Luego, dos birdies de Johnson y uno de Casey les hicieron pasar a la segunda mitad con ligera ventaja estadounidense. Intercambio de hoyos ganados en tres ocasiones del 10 al 16 y salieron al 18 con ventaja de un hoyo para el jugador americano, que supo mantener igualando con par. El número 2 del mundo gana al número 24.
Bernd Wiesberger pierde con Brooks Koepka, por 2/1 (6,5-15,5)
Otro partido muy igualado pero con ligera ventaja de Koepka que ganó tres hoyos y perdió dos por los primeros nueve. En la segunda parte el europeo llegó a igualar el partido ganando el 11 y el 14, pero Koepka replicó anotándose de forma consecutiva el 16 y 17. El número 63 del mundo pierde con el número 10.
Ian Poulter gana a Tony Finau, por 3/2 (7,5-17,5)
Partido con abundancia de hoyos empatados en los primeros nueve, con un solo hoyo ganado por cada jugador, Poulter en el 1 y Finau en el 8. En la segunda mitad Poulter comenzó arrollador, ganando tres hoyos consecutivos con tres birdies, y respondiendo al triunfo de Finau en el 13 imponiéndose en el 15, con lo que salió “dormie” en el 16. Empataron este hoyo con par y se consolidó la segunda victoria europea del día. El número 50 del mundo ganó al número 9.
Tyrrell Hatton pierde con Justin Thomas, por 4/3 (6,5-16,5)
Este partido no tuvo más historia por los primeros nueve que el dominio apabullante de Thomas, que ganó cinco hoyos, todos con birdie, y perdió uno, con par de Hatton. En la segunda mitad fueron empatando hoyos hasta que en el 14 ganó Hatton para ponerse a tres, aunque Thomas respondió para ganar el 15 y decidir el partido. El número 6 del mundo ganó al número 19.
Lee Westwood gana a Harris English, por 1 arriba (8,5-17,5)
El inglés tomó ventaja dos veces, pero otras tantas empató English con rapidez hasta el hoyo 5, poniéndose por delante por primera vez con un birdie victorioso en el 6. Tras empatar Westwood en el 11, English encadenó dos hoyos ganados con par (12 y 14) y volvió a restablecerse el empate con dos victorias consecutivas del europeo. Así afrontaron el 18, en el que se impuso Westwood, logrando el tercer triunfo europeo del día. El número 35 del mundo se impuso al 11.
Tommy Fleetwood empata con Jordan Spieth (9-18)
El norteamericano parecía llevar la voz cantante en el partido, pero Fleetwood se mantuvo muy bien, igualando las dos ventajas que obtuvo su rival, la primera de un hoyo y la segunda de dos. En la segunda mitad nuevamente Spieth tuvo ventaja mínima y otra vez Fleetwood empató, cerrando su partido empatando los dos últimos hoyos. El número 37 del mundo empata con el 13.
Matt Fitzpatrick pierde con Daniel Berger, por 1 arriba (9-19)
Ultimo partido del día y del torneo, en el que el inglés se puso por delante dos veces y Berger empató a continuación, antes de ponerse por delante, por primera vez, ganando el 8 y el 9 con birdie. Pero los dos hoyos de ventaja del americano se difuminaron con dos birdies consecutivos de Fitzpatrick, en el 11 y 12, repitiendo en el 14 y 15 después de haber perdido el 13. Pero la escueta ventaja europea se canceló con un nuevo birdie de Berger en el 16, saliendo al 18 para decidir el partido, resuelto a favor del americano aprovechando el doble bogey europeo. El número 27 del mundo perdió con el 16.

Deja tu comentario