España tiene este sábado ante sí una magnífica oportunidad de obtener su octavo triunfo en el Campeonato de Europa Sub 18 Femenino por Equipos. La cita es en el campo de Montado Golf Resort y es consecuencia de su épica victoria en semifinales ante Suecia (4-3), un rival con el que se ha disputado en los últimos años la hegemonía continental.

Y es que si el conjunto español es capaz de doblegar en la final a Francia, verdugo de Dinamarca (5-2), empatará a títulos, ocho, con el sueco, que pasa por ser el actual dominador del palmarés. Más que una victoria en juego.

Pero antes es imperativo repasar lo sucedido en la semifinal ante Suecia, un duelo que pasa a formar parte de la historia más brillante del golf español en los Campeonatos de Europa. La mañana dio pistas inequívocas de por dónde podía ir el enfrentamiento: los dos puntos cayeron del lado español, cuyas parejas se compenetraron a la perfección para apenas dar opciones a sus rivales. No es de extrañar, dado que los dos binomios se conocen a la perfección.

Por un lado, las López de la Blume, Julia y Lucía, rompieron su partido ante Matilda Jonsson y Filippa Sundquist una vez terminada la primera vuelta. Tras unos primeros hoyos equilibrados, las españolas finiquitaron el partido en el 16. Más contundente aún (6/5) fue la victoria de las madrileñas Cayetana Fernández y Andrea Revuelta ante Mathilda Orring y Rebecca Gyllner, que sufrieron un torbellino de golf a manos de las campeonas de España Absoluta y Sub 18. Su punto dejaba el marcador provisional en un 2-0 que auguraba una tarde tranquila, si es que en unas semifinales de un Europeo eso existe.

Efectivamente, en un torneo así, y ya estas alturas de competición, nadie gana sin dificultades. Suecia, que una vez más ha reunido una generación de golfistas de altísimo nivel, puso la directa en los primeros partidos de la tarde, en los que Nora Sundberg y Meja Ortengren dominaron a Paula Martín y Paula Balanzategui, respectivamente, desde los primeros hoyos. Las españolas ya iban cuatro abajo en el 9.

Mientras, Cayetana Fernández sufría ante Mathilda Orring, que rompió el duelo a partir del 9. Estos tres partidos acabaron cayendo del lado nórdico casi al mismo tiempo que Lucía López, en modo arrollador esta tarde, fulminaba a Filippa Sundquist (7/6). Todo quedaba, pues, empate a tres puntos y pendiente del duelo que libraban Julia López y Rebecca Gyllner.

La malagueña, luchadora como pocas, no pudo resolver por la vía ‘convencional’ un partido que dominaba por una renta mínima desde el 12, pero consiguió aplacar el empuje de su rival, que encaró el hoyo 19 con la inercia de quien viene remontando. Tanto fue así que Julia se anotó el vigésimo hoyo y certificó el pase de España a la ansiada final. Este sábado, tenemos cita de las importantes.

Previamente, en cuartos de final, España había batido a Países Bajos por 4/3, tras perder los dos partidos de dobles.

Cabe recordar que el sexteto español -formado por Andrea Revuelta, Cayetana Fernández, Paula Martín, Julia López, Lucía López y Paula Balanzategui– se había clasificado en segunda posición en la fase clasificatoria, en la que únicamente fue superada por Francia.


Jesús Ruiz Golf