El próximo lunes, día 27 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo, la Diputación Provincial de Cádiz y el Patronato de Turismo de Cádiz celebrarán un acto durante el cual se hará un “reconocimiento por su contribución al desarrollo turístico de la provincia” a Don Jaime Moll Triay (a título póstumo), al Hotel Iberostar Royal Andalus Golf y al Hotel Vincci Costa Golf.
Hasta aquí, nada que decir. Aprovechando el Día Mundial del Turismo, alguien decide dedicar este día al reconocimiento de una persona y dos entidades en un acto que -aparentemente- sustituye a un largamente comentado y planificado homenaje a Jaime Moll Triay, descubridor y desarrollador de la Urbanización Novo Sancti Petri (evidentemente junto con su equipo directivo y la Alcaldía de Chiclana) con motivo de los 30 años desde sus inicios.
Es un error monumental e histórico meter a Jaime Moll Triay y cualquier otra empresa turística en un mismo saco y al mismo nivel. Vaya por delante que tanto el Hotel Iberostar Royal Andalus Golf como el Hotel Vincci Costa Golf, sin duda alguna, merecen un reconocimiento, pero cabe preguntar: ¿Por qué, por la misma regla de tres, no se reconoce la labor de todos los hoteles de la cadena HIPOTELS, y tantos otros, por ejemplo? ¿Por qué debe diferenciarse la figura de Jaime Moll Triay de las demás empresas turísticas?
¿Quién descubrió –turísticamente- el paisaje paradisíaco de Novo Sancti Petri? ¿Quién arriesgó ‘media fortuna’ desarrollando esta Urbanización? ¿Quién concibió –junto con el Ayuntamiento de Chiclana– el concepto urbanístico? ¿Quién contrató a Severiano Ballesteros para el primer diseño de un campo de golf en España? ¿Quién negoció con los TT.OO. una oferta hotelera que provocó el establecimiento de vuelos chárter de los principales países emisores (principalmente Alemania) al aeropuerto de Jerez en lugar de hacerlo a Sevilla? ¿Quién consiguió convencer a sus ‘compañeros hoteleros mallorquines’ a invertir en la zona comprando solares para la construcción de hoteles? ¿Quién estableció y gestionó -de manos del Ayuntamiento de Chiclana– un hotel-escuela (Fuentemar) para la formación de personal cualificado para los hoteles de nueva construcción en la zona?¿Quién consiguió que grupos de golfistas principiantes acompañados por sus profesores de golf decidieran seguir su aprendizaje en Novo Sancti Petri en invierno? ¿Quién gestionó que el Turespaña Masters de golf se celebrara en este campo? ¿Quién ‘inundó’ la zona con periodistas especializados tanto en turismo como en golf, invitándoles? ¿Quién consiguió que equipos de fútbol tanto nacionales (incluida la selección española) como extranjeros se decidieran a utilizar Novo Sancti Petri como base de sus ‘stages’ de invierno y para sus periodos de entrenamiento, construyendo el primer campo de fútbol con medidas reglamentarias en la Urbanización?
La contestación a todas estas preguntas es fácil: el grupo ROYALTUR, liderado por Jaime Moll Triay y sus hijos Salvador y Antonio (y su equipo directivo, claro). Es por ello por lo que a Jaime Moll Triay no se le puede, no se le debe, meter en el mismo saco que los demás. Es por ello, que Jaime Moll Triay merece un homenaje individual y único por todo lo alto. Es por ello, que a Jaime Moll Triay se le debería poner una estatua en la rotonda principal de Novo Sancti Petri en reconocimiento a sus méritos a favor del turismo y de la economía de la provincia de Cádiz, habiéndose convertido Chiclana, como consecuencia, en el municipio más próspero de la provincia. ¿Dónde está en todo esto el Ayuntamiento de Chiclana?
Pensar que el acto del día 27 es una ofensa a la figura de Jaime Moll Triay (y todo el grupo ROYALTUR) no es un despropósito, sino una realidad. Es la ignorancia de una realidad y de la historia, cometiendo una injusticia sin parangón.
BERNARDO STENGEL
(WIKIPEDIA, NOVO SANCTI PETRI: “Si hay que reconocer el trabajo de una persona, este sería Bernardo Stengel, directivo turístico traído de Mallorca de manos del Grupo Royaltur y que fuera director del centro de reservas CORAL durante la Expo 92, quien semana a semana fue haciendo Novo Sancti Petri más visible en el mercado alemán, logrando que comenzaran los vuelos directos desde Alemania a través del cercano Aeropuerto de Jerez.”)

Deja tu comentario