Nacho Elvira había salido a la final del Cazoo Open con una ventaja de seis golpes, pero el comienzo fue desalentador, con dos bogeys en cinco hoyos del recorrido de The Celtic Manor. Reaccionó y logró dos birdies consecutivos para ponerse al par del día. Inmediatamente otro bogey y otra respuesta angustiosa con otro birdie. Terminada media jornada, se había consumido la mitad de la renta y tenía tras de sí a Justin Harding, Mikko Korhonen y Callum Shinkwin tratando de negarle la victoria.

Y otra vez a remar, con un bogey en el 12 que ya era más preocupante, pero Nacho lo seguía soportando con entereza, agradecido al trabajo mental que ha venido desarrollando. Así vinieron dos birdies casi salvadores en el 15 y 17, que le ponían con -17. Shinkwin ya estaba fuera de la pelea, con -14 tras el birdie del 16; Korhonen había echado una mano al español y casi se descartaba con el bogey en el 17, que le ponía -15; y el sudafricano Harding, en una jornada limpia de bogeys, estaba con -16 a falta de tres hoyos. Elvira se despegó entonces con el birdie en el 17. Un golpe de ventaja y un hoyo por delante para Nacho, un par 5, donde había hecho birdie los dos primeros días y par el tercero. Con eso era suficiente para lograr su primera victoria en el Circuito Europeo. Pero no. Estaba escrito que Nacho Elvira tenía que sufrir para alcanzar su primer éxito y en el 18 padeció una agónica secuencia de tres putts para bogey que le empataba en lo alto de la clasificación con el sudafricano y le forzaba a un desempate.

En el hoyo 18 los dos protagonistas llegaron de tres a green y Elvira falló su intento de birdie. Sin embargo, el calvario cambió de bando y Harding asumió tres putts que le daban el título al español, el primero de su carrera en su 195 participación en el Circuito, donde ya había sumado tres segundos puestos, dos de ellos en desempate.

Nacho Elvira había sido el mejor el primer día con un impresionante 64 y no dejó el primer puesto hasta el tramo final. Al gran comienzo le siguieron rondas de 67 y 66 golpes que fortalecieron su liderato. No era justo que perdiera el torneo. No era justo que, por tercera vez, el desempate le volviera la espalda. Y, esta vez, no se la volvió.

Con cuatro victorias en el Challenge Tour, la clase de Elvira nunca ha estado en duda, pero llegó a Gales sin haber tenido un top-10 en más de dos años y con nueve cortes fallados en sus últimos 11 torneos. Ahora, a sus 34 años, ha ganado su primer torneo, es el tercer jugador que lidera la prueba desde el principio hasta el final esta temporada, y sucede a Miguel Angel Jiménez como segundo español ganador de esta prueba.

Alejandro Cañizares (72) ha terminado con -5 en el puesto 25, mientras Gonzalo Fernández-Castaño (69) finalizaba en el puesto 52 con el par total.


Jesús Ruiz Golf