Si hace poco más de dos años el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters emprendía un nuevo camino con bríos renovados gracias a la incorporación a su patrocinio de Estrella Damm, la cerveza mediterránea elaborada con 100% ingredientes naturales, podría decirse que la edición de 2021 supone un nuevo salto de calidad gracias a tres factores fundamentales: la presencia en su notable plantel del número uno del mundo, el español Jon Rahm, el regreso del público al Real Club Valderrama y el apoyo decidido de todas las entidades e instituciones públicas (encabezadas por la Junta de Andalucía) y privadas que respaldan este torneo del European Tour que se celebrará del 14 al 17 de octubre en el emblemático club sanroqueño.

Todas las partes implicadas decidieron mantener la prueba en el calendario en un año difícil, 2020, pese a la pandemia de covid, y el compromiso que demostraron en su momento se ve ahora recompensado con la posibilidad de volver a ofrecer un espectáculo único a los aficionados de todo el mundo. La sintonía entre las organizaciones que promueven y apoyan el torneo se percibió en la presentación celebrada en Madrid, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a los representantes de un Estrella Damm N.A. Andalucía Masters que cuenta con tres millones de euros en premios, la cifra más alta de las citas que el European Tour ha tenido este año en España, y que ha sido declarado acontecimiento de excepcional interés público por el Gobierno de España.

El escenario para este regreso, el Real Club Valderrama, una sede inmejorable que ya ha acogido 25 pruebas del European Tour y una Ryder Cup histórica en la que Seve Ballesteros capitaneó al equipo europeo hasta la victoria. Cumpliendo todos los requisitos marcados por las autoridades sanitarias, las cuidadísimas calles del recorrido de Sotogrande volverán a verse surcadas por un público fiel y entendido en esta séptima edición del campeonato.


Jesús Ruiz Golf