El puesto 39 de Adri Arnaus y el 59 de Jorge Campillo constituye el pobre balance del golf español masculino en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, una actuación que comenzó siendo esperanzadora durante 36 hoyos por parte del jugador barcelonés pero que no encontró el camino de la consolidación a partir del ecuador de la competición.

En la parte superior de la clasificación, sólo mínimos matices han determinado la selección de los metales, con hasta nueve jugadores involucrados en una encarnizada lucha final por la máxima condecoración.

Finalmente ha sido el estadounidense Xander Schauffele quien se ha colgado la medalla de oro al cuello gracias a un acumulado de 266 golpes, un golpe menos que el eslovaco Rori Sabbatini, que logró la medalla de plata tras destrozar literalmente el recorrido nipón de Kasumigaseki con una tarjeta final de 61 golpes compuesta por diez birdies, un eagle y dos bogeys.

Respecto a la medalla de bronce, un nutrido grupo de siete jugadores formado por el taiwanés Cheng-tsung Pan, el estadounidense Collin Morikawa, el chileno Mito Pereira, el colombiano Sebastián Muñoz, el norirlandés Rory McIlroy, el japonés Hideki Matsuyama y el inglés Paul Casey se han visto involucrados en un emocionante play-off de desempate, tras acabar empatados a -15 con el tercer mejor resultado del torneo, con triunfo del taiwanés.

Ya sin opciones de medalla o de diploma olímpico, a los dos representantes españoles sólo les quedaba obtener la mejor clasificación posible, objetivo logrado a medias, ya que si bien Adri Arnaus consiguió remontar seis puestos para concluir en la plaza 39, a doce golpes del ganador, Jorge Campillo perdió cinco posiciones para acabar en la 59, como uno de los seis jugadores que acabaron el torneo sobre par, lejos de las expectativas iniciales.

En esta última ronda, el jugador barcelonés firmó su mejor vuelta del torneo, de 67 golpes (4 bajo par). Sin encontrar su mejor juego, su perseverancia le llevó a cosechar dos birdies en los hoyos 1 y 9, compensados por dos bogeys en los hoyos 2 y 10. Mención especial para su gran final de partido, rubricando con dos birdies y un eagle en los últimos cinco hoyos.

La última jornada de este torneo olímpico de Tokio 2020 volvió a ser un duro escollo para Jorge Campillo, que desde los primeros hoyos del partido no logró la manera desarrollar su mejor versión. A pesar de ello, el jugador cacereño peleó todos los golpes, si bien un doloroso doble bogey en el hoyo 9 terminó por hundirle, cuando acababa de firmar un birdie que le devolvía al par de la jornada. Al final, concluyó con una vuelta de 75 golpes, con dos bogeys más en los segundos nueve.


Jesús Ruiz Golf