El European Tour recala en Tenerife, sede del segundo de los tres eventos del Canary Islands Swing, que tiene lugar en Golf Costa Adeje entre el 29 de abril y el 2 de mayo.
El Tenerife Open regresa al calendario del Circuito Europeo por primera vez desde 1994 y cuenta en su palmarés con ganadores ilustres como José María Olazábal (1989, 1992), Vicente Fernández (1990), Mark James (1993) o David Gilford (1994).
Golf Costa Adeje, uno de los diez campos de golf de la isla tinerfeña, acoge esta competición del European Tour por segunda vez en la historia, un recorrido diseñado por el renombrado arquitecto de golf José Gancedo, que aprovechó las características naturales de la tierra (las plantaciones de plátanos originales) para integrarlas en el campo, lo que lo confiere una singularidad tremendamente especial.
La última y única vez que el Tour Europeo visitó Costa Adeje fue durante la celebración del Open de España 2003, cuando Kenneth Ferrie ganó en un play-off a Peter Hedblom y Peter Lawrie tras concluir todos empatados con 22 bajo par.
En esta ocasión el campo se jugará como par 71, ya que el hoyo 8, habitualmente un par 5 de 512 metros, se jugará como par cuatro. La participación española, muy amplia, contempla 22 golfistas que relacionamos por orden alfabético.
Pep Anglés
Adriá Arnaus
Jorge Campillo
Iván Cantero
Alejandro Cañizares
Luis Claveríe
Nacho Elvira
Scott Fernández
Gonzalo Fernández-Castaño
Alfredo García-Heredia
Sebastián García Rodríguez
Alvaro Hernández (amateur)
Pablo Larrazábal
Pedro Oriol
Adrián Otaegui
Alvaro Quirós
Carlos Pigem
Alejandro del Rey
Eduardo de la Riva
Eduard Rousaud
Samuel del Val
Borja Virto
De la representación extranjera, destacar la presencia del sudafricano Garrick Higgo –que llega a Tenerife tras ganar el pasado domingo el Gran Canaria Lopesan Open–, del alemán Maximillian Kieffer, con dos segundos puestos consecutivos, y el austriaco Matthias Schwab, que aspira a inaugurar su palmarés en el European Tour tras conseguir tres Top 10 consecutivos en Kenia, Austria y Gran Canaria.
Todo ello sin olvidar a jugadores con sobrada capacidad como Calum Hill o Joost Luiten –con dos Top 10 en sus últimos tres torneos– o el reciente campeón del Qatar Masters Antoine Rozner.

Deja tu comentario