Mismo escenario, Centurion Golf en Londres, un campo de nuevo cuño (2013) en la capital británica, donde la semana pasada se celebró el LIV, primer torneo de la nueva “Súper Liga Saudí”, y que acogió el año pasado esta misma prueba. Mismo o parecido patrocinador, Aramco, o lo que es lo mismo el PIF (Public Investment Fund) un fondo de inversión público saudí. Misma sala de prensa que la semana pasada para acoger el LIV, pero diferentes protagonistas. Ahora, las mujeres del golf femenino que conforman el Ladies European Tour (LET). Y grandes diferencias de criterio.

Así se desprende de la rueda de prensa que hoy han ofrecido tres de las grandes jugadoras del LET, Charly Hull, Bronte Law y Georgina Hall. “Nosotras no hablamos de política. Sólo queremos jugar bien, dar el mejor golpe en cada momento y mejorar nuestro golf y nuestros resultados. Este es un gran torneo que nos motiva mucho, tanto jugar en equipo como para nuestro casillero particular. Y el campo está en excelentes condiciones”, comentó Law, jugadora británica. «Las cosas están cambiando lentamente y creo que es cuestión de tiempo. En la organización hay muchas mujeres involucradas en que estos torneos salgan bien, lo vemos en cada evento. Y eso es lo importante”, añadió Hall.

Lo cierto es que quieren evitar polemizar como está ocurriendo en el golf masculino y la guerra abierta entre el LIV y el PGA Tour americano, que durante muchos años ha ido conquistando el control del golf profesional masculino a base de talonario y grandes dotaciones económicas en sus torneos, y que ven ahora amenazado su imperio.

Diez serán las españolas que están aquí esta semana. Ana Peláez, que se ha convertido en todo un símbolo de estas Team Series, ya que dio el salto profesional hace casi un año en Sotogrande; Paz Marfá, que se atrevió a competir con los chicos la semana pasada en el Scandinavian Mixed del DP World Tour masculino; Nuria Iturrioz, María Hernández, Carmen Alonso, Elena Hualde, Elia Folch, Harang Lee, Luna Sobrón y Marta Martín.

Junto a ellas, nombres de la talla de Georgina Hall, Bronte Law, Charly Hull, Manon de Roey (ganadora del primer evento en Bangkok); la sueca Linn Grant, que acaba de hacer historia como la primera ganadora del evento masculino en el Tour europeo; la holandesa Anne Van Dam, o la argentina Magdalena Simmernarcher, décima en el Orden de Mérito Race to Costa del Sol.

El torneo repartirá, como es habitual, 1 millón de dólares en premios; mitad para la prueba individual y mitad para la competición por equipos. La defensora del título será Marianne Skarpnord que logró la victoria la pasada edición en un apasionante play-off contra Atthaya Thitikul.

El equipo ganador lo formaron Olivia Cowen, Sarina Schmidt, Diksha Dagar y el jugador amateur Andrew Kelsey con un total de 41 bajo par (-12 en la ronda final).

Isabel Trillo Amores


Jesús Ruiz Golf