Claudia Hernández ha enviado a los medios de comunicación una carta en la que anunciaba su despedida al tiempo que dejaba una serie de reflexiones.

“Han sido cinco años de intenso trabajo con un único objetivo: La defensa de los intereses empresariales de la industria del golf. Aprovecho para agradecer a mi Junta Directiva, su dedicación desinteresada y altruista, su esfuerzo e implicación en trabajar por el sector en la defensa de nuestros negocios.

Me complace confirmaros que hemos trabajado desde la honestidad, desde la lealtad y desde el compromiso. Queríamos ayudar, desde nuestra posición, para que la industria del golf siga creciendo y tenga el papel que se merece en este país. No hemos perseguido intereses personales y hemos sido leales a todo el sector.

Hemos luchado, como nos propusimos, por mejorar la legislación que afecta a nuestras empresas: convenios colectivos, IVA, valores catastrales, IBI, régimen hídrico, normativa fitosanitaria… algunos de estos objetivos los hemos conseguido, o estamos a punto, o hemos avanzado pasos de gigante, y otros están por llegar.

Y hemos puesto en valor las principales aportaciones de nuestra industria en este país realizando el primer Estudio sobre el Impacto Económico del Golf en España: Ya nadie duda que el golf en España es Industria Turística, Sector Estratégico y Motor Económico que genera riqueza, empleo y bienestar.

Hemos trasmitido nuestro mensaje y nuestras demandas a todos los partidos políticos y nos hemos asociado a diferentes organismos, firmando acuerdos de colaboración con más de 15 empresas auxiliares. Estoy muy orgullosa de la unión de nuestro sector.

En los últimos meses hemos comprobado como Instituciones como la nuestra cobran sentido, el valor de la patronal en tiempos de pandemia ha sido innegable para el sector. Hemos analizado normativas, informado, resuelto consultas y asesorado a campos de toda España. Hemos mantenido interminables reuniones para defender nuestros intereses en circunstancias tan complicadas y, por último, hemos demandado al gobierno una batería de medidas urgentes y vitales no solo para la supervivencia del sector, sino para poder ayudar a la economía española siendo palanca de reactivación turística.

En la actualidad la AECG cuenta en su seno con todas las asociaciones empresariales de campos de golf de España salvo la de Tenerife y representamos los intereses de más de 180 instalaciones, lo que supone un 47% del sector.

Estoy súper agradecida por el respeto y el cariño que me ha transmitido el sector, y por la enorme confianza que he recibido de todos los campos. Puedo aseguraros que he puesto todo mi amor y mi empeño en esta tarea y me llena de orgullo comprobar, que, al cumplir nuestra hemos alcanzado un bien mayor: el fortalecimiento de todo el sector.

Dejo ahora la Asociación en las mejores manos, mucho más capaces que las mías. Luis Nigorra es un gran empresario, con grandes cualidades para la negociación, para el consenso, con buenos contactos, un hombre honorable, honesto que tampoco tiene ningún interés personal y que recoge el testigo con responsabilidad y muchos proyectos para seguir creciendo. Yo seguiré en un segundo plano, me quedo de vicepresidenta”.


Jesús Ruiz Golf