Mal pintan las cosas para los españoles en el Dimension Data Pro-Am sudafricano, correspondiente al Circuito Challenge, donde solo Santiago Tarrio ha conseguido acabar la primera jornada bajo par, a siete golpes del líder Ryan Evans. Con 91 jugadores firmando tarjeta bajo par y otros 20 igualando el 72 del Fancourt Golf Estate, no es hasta el puesto 112 donde encontramos al siguiente español, Emilio Cuartero.
El inglés Ryan Evans es el primer líder con una tarjeta de 10 bajo par (62), con un golpe de ventaja sobre Michael Hoey, tras firmar un recorrido con once birdies y un único bogey, sacando ambos provecho a sus tempranas salidas en el Outeniqua Course. Evans reconoció que debe mucho del estado actual de su juego a las enseñanzas recibidas en la Escuela de Nicklaus en Florida, con el 18 veces ganador de “majors”: “La sonrisa ha vuelto a mi cara, comparándome con las dos últimas semanas”, afirmó.
Tarrio firmó tres birdies en los primeros 9, se le torcieron las cosas con dos bogeys en tres hoyos (14 y 16) y decoró otro poco la tarjeta con dos nuevos birdies en los hoyos finales del campo, para su 69 final.
Cuatro españoles entre los seis primeros tras la primera jornada del Canary Islands Championship, correspondiente al Circuito Europeo, que ha comenzado hoy en el campo tinerfeño de Costa Adeje. Sin embargo, el líder es el italiano Francesco Laporta, que ha firmado la tarjeta más baja de su carrera en el tour con 62 golpes, 9 bajo par, estableciendo una ventaja de un golpe sobre Scott Fernández.
Laporta, ganador de dos torneos en el Circuito Challenge tuvo cerca la mítica tarjeta de 59 golpes cuando estaba 9 bajo par después de catorce hoyos (8 birdies, un eagle y un bogey), pero ya no se movió del par en los cuatro hoyos finales. “Pensé en los 59 golpes, cuando estaba nueve bajo par”, reconoció el primer líder.
El gales Rhys Enoch, en el turno de mañana, tuvo un comienzo espectacular que no pudo mantener: se puso nueve bajo par después de ocho hoyos con una secuencia de inicio con birdie-eagle-eagle-birdie-birdie. Sin embargo, dos bogeys consecutivos (en el 18 y en el 1, ya que empezó por el 10) le rompieron su ritmo vertiginoso y acabó con 65, seis bajo par.
La representación española ha comenzado con fuerza en Costa Adeje, bien presente en la mitad alta de la clasificación, con Arnaus y García-Heredia terceros, a un golpe de Scott Fernández y a dos del líder. Junto a ellos, el francés Joël Stalter, completando el triple empate en la tercera posición, y en un múltiple sexto puesto compartido por diez jugadores, entre ellos Pep Anglés, que firmó seis birdies en la segunda mitad del campo.
Scott Fernández, que falló el corte la semana pasada en este mismo campo, considera que el momento crucial de su vuelta fue el hoyo 11, un par 5, en el que la metió desde el bunker para eagle. Después sumó cinco birdies más en los seis últimos hoyos.
Alfredo García-Heredia, que hizo birdie en todos los pares 5 (hizo nueve birdies), acabó contento por jugar sólido los pares 3 y salvar algún par complicado, como el del hoyo 15. Tras su vuelta, Alfredo consideró que “ahora soy mucho mejor jugador que cuando tuve la tarjeta del Tour (hace diez años) y ahora que no tengo tarjeta mi juego considero que está a un nivel muy aceptable para estar en el Tour. Sólo necesito competir más y voy a tratar de hacerlo a lo largo del año”.
Adriá Arnaus, con cinco birdies y dos eagles en su vuelta, todavía está lamentando el doble bogey del 15, pero feliz por acabar con una tarjeta de 64, que le iguala en el tercer puesto.
Batacazo monumental de Jon Rahm en el Wells Fargo Championship, del PGA Tour Americano, en cuya primera vuelta firmó nada menos que ocho bogeys, cuatro en cada parte del campo, que solo pudo aliviar con tres birdies. Comenzó por el 10 y su calvario llegó en el 16: una racha de cinco bogeys en seis hoyos le acercaron a su total de 76 golpes, cinco sobre par, que le hunden en la clasificación y mucho tendrá que remar en la segunda jornada para poder jugar las cuatro vueltas y seguir superando cortes. De momento, este año lleva trece torneos jugados y en todos superó el corte.
No le han ido mucho mejor las cosas a Rafael Cabrera-Bello, que ha terminado la jornada con 3 sobre par. También ha comenzado el juego por los segundos nueve y terminó esa parte con un golpe sobre par después de dos bogeys consecutivos en el 11 y 12, que anularon el birdie de su primer hoyo. En los segundos nueve (los primeros del campo), cometió dos nuevos errores (1 y 5) que ya serían los últimos movimientos en su tarjeta de 74 golpes.
Phil Mickelson es el primer líder después de firmar ocho birdies (cinco por la segunda parte del campo) y un bogey en el 11. A dos golpes están clasificados el surcoreano Kyoung-Hoon Lee y el norteamericano Keegan Bradley, que ha terminado su vuelta sin cometer ni un sólo bogey.
El norirlandés Darren Clarke (siete birdies y un bogey) es el primer líder del Regions Tradition, del Circuito Senior Americano, con un golpe de ventaja sobre el canadiense Stephen Ames y el norteamericano Jerry Kelly, ambos con un bogey cada uno en su tarjeta.
Miguel Angel Jiménez (tres birdies, dos bogeys) está con -1, a cinco golpes del mejor score. Todavía está a tiempo de sacarse de la chistera la magia con la que ganó esta cita, el primer “grande” para el golf español, allá por 2018.
José María Olazábal, también ha terminado la jornada con una actuación muy regular en la que ha firmado dieciséis pares. Sólo en dos hoyos se desvió de lo estipulado, con un birdie (en el 18) y un bogey. El par le da serias opciones de pasar el corte y a partir de ahí a soñar con metas más altas.
Patty Tavatanakit ha tomado el liderato del Honda LPGA de Tailandia, correspondiente al Circuito Americano Femenino, tras la primera vuelta de competición, empatada con su compatriota Atthaya Thitikul. Tavatanakit hizo una exhibición de birdies (¡nueve!) con un solo pinchazo en el hoyo 6, mientras Thitikul completaba sus 8 bajo par con otro bogey, en el 14, y con cinco birdies, a los que añadió dos eagles en los dos pares 5 de los segundos nueve, el 10 y el 18.
Carlota Ciganda ha comenzado el torneo volando alto, incluyéndose entre las diez primeras. Tras una primera parte algo errática (empezó por los segundos nueve), en la que alternó dos birdies y dos bogeys, se superó hasta entregar una espléndida media parte con cinco birdies que le permitieron acabar con 5 bajo par, igualada en una múltiple octava posición.
Azahara Muñoz también comenzó el torneo con mal pie, sumando dos bogeys hasta el hoyo 7. Por la segunda mitad no hubo errores y, por el contrario, sumó tres birdies, entre ellos los que sumó en los dos pares 3 de regreso, el 12 y el 15.
TODOS LOS ESPAÑOLES
Pep Anglés (Circuito Europeo) -6 / 6º
Adriá Arnaus (Circuito Europeo) -7 / 3º
David Borda (Circuito Europeo) -2 / 54º
Rafael Cabrera-Bello (Circuito Americano) +3 / 122º
Jorge Campillo (Circuito Europeo) -5 / 16º
Iván Cantero (Circuito Europeo) +2 / 114º
Alejandro Cañizares (Circuito Europeo) +1 / 104º
Carlota Ciganda (Circuito Americano Femenino) -5 / 8ª
Luis Claveríe (Circuito Europeo) -4 / 27º
Emilio Cuartero (Circuito Challenge) +1 / 112º
Nacho Elvira (Circuito Europeo) 0 / 93º
Manuel Elvira (Circuito Challenge) +1 / 112º
Scott Fernández (Circuito Europeo) -8 / 2º
Gonzalo Fernández-Castaño (Circuito Europeo) +1 / 104º
Mario Galiano (Circuito Europeo) -2 / 54º
Alfredo García-Heredia (Circuito Europeo) -7 / 3º
Jordi García del Moral (Circuito Challenge) +2 / 125º
Sebastián García-Rodríguez (Circuito Europeo) -3 / 38º
Alfonso Hernández (Circuito Europeo) +3 / 124º
Miguel Angel Jiménez (Circuito Senior Americano) -1 / 20º
Azahara Muñoz (Circuito Americano Femenino) -1 / 33ª
José María Olazábal (Circuito Senior Americano) 0/ 29º
Pedro Oriol (Circuito Europeo) +3 / 124º
Adriá Otaegui (Circuito Europeo) 0 / 93º
Jacobo Pastor (Circuito Europeo) -1 / 74º
Carlos Pigem (Circuito Europeo) +1 / 104º
Alvaro Quirós (Circuito Europeo) -4 / 27º
Jon Rahm (Circuito Americano) +5 / 145º
Alejandro del Rey (Circuito Europeo) -2 / 54º
Eduardo de la Riva (Circuito Europeo) -3 / 38º
Eduard Rousaud (Circuito Europeo) -4 / 27º
Oscar Sánchez (Circuito Europeo) +3 / 124º
Carlos Suneson (Circuito Europeo) +2 / 114º
Santiago Tarrio (Circuito Challenge) -3 / 23º
Lucas Vacarisas (Circuito Challenge) +2 / 125º
Samuel del Val (Circuito Europeo) +1 / 104º
Borja Virto (Circuito Europeo) -2 / 54º

Deja tu comentario