La tercera jornada del Empordà Challenge ha deparado un precioso duelo entre Julien Brun y Andrew Wilson. El francés y el inglés salían con dos golpes de ventaja y han ido marcándose en corto, repartiéndose birdies acompasadamente, hasta firmar ambos una vuelta de 67 golpes para un total de 16 bajo par. A un golpe les sigue el sueco Jens Dantorp, que se ha destapado con un gran 65. Borja Virto, que el viernes sufrió para pasar el corte, ha firmado la vuelta del día, 64 golpes, y está con 10 bajo par, comandando el pelotón de españoles junto a Alfredo García-Heredia.
El duelo entre Julien Brun, 29 años, 5º en el ranking del Challenge Tour y dos victorias en el circuito Challenge, y Andrew Wilson, 27 años, 23 en el ranking y sin victorias en su haber, ha sido tan estimulante como el día ventoso y soleado. Brun ha tomado ventaja de salida con 2 bajo en la primera vuelta. En los segundos 9, Wilson ha mantenido el temple hasta atrapar a su rival. El clímax ha llegado en el 15, donde ambos han hecho birdie para establecer el empate a menos 16 que ya no se modificaría. El duelo también ha ofrecido un interesante contraste entre la velocidad con que Wilson se pone a la bola y ejecuta los golpes, y la calma y cadencia de los movimientos de Brun.
El francés, con su habitual sonrisa, ha derrochado sinceridad, destacando la presencia del viento: “No me sentí tan bien como los días anteriores, no cogí muchas calles, estuve muchas veces en el rough, cosa que no es sencilla, pero lo hice bien. A mí me gusta el viento, me da una dirección hacia dónde ir, puedo jugar con el viento y creo que el juego es más exigente y más divertido”.
Por su parte, Wilson también se ha tomado a buenas el protagonismo del viento: “Hoy ha hecho mucho viento y era complicado. Pero creo que ha estado bastante bien porque ha aportado algo nuevo y ha sido diferente de los dos últimos días en los que estaba muy calmado”.
Si la atención estaba puesta en el duelo de cabeza, a última hora se ha colado en la pelea el sueco Jens Dantorp. Un meritorio birdie en el 18 le ha dejado a un solo golpe de la cabeza. Su vuelta inmaculada de 65 golpes, 6 birdies sin bogeys, habla por sí sola de su seria candidatura al título. Tras el tercer vagón (un sueco y un irlandés con menos 12) y el cuarto (dos suecos, un suizo y un inglés con menos 11), aparecen los dos primeros españoles. Mérito especial para el navarro Borja Virto, que tras superar el corte por un solo golpe, ha firmado la tarjeta del día, 64 golpes, para colocarse menos 10, mismo guarismo que Alfredo García-Heredia, que llevaba una vuelta excelente hasta el doble bogey del 12.
Virto, bendecido por la alegría de verse vivo el fin de semana, ha tenido uno de esos días en los que el golf puede resultar, de pronto, maravilloso: 7 birdies, un eagle y dos bogeys para un total de 64 golpes. “No creo que haya jugado muy distinto que ayer o antes de ayer. Simplemente hoy he metido bastantes putts. He metido una sacada de bunker para eagle en el 8. La sacada me ha dado la vida, he seguido jugando muy bien, he metido varios putts y bien, contento”.
Por su parte, Alfredo García-Heredia, tras dos primeras vueltas excelentes de 66 y 65, ha seguido la estela del liderato, con un juego impecable, hasta el hoyo 12: “Llevaba una vuelta muy buena con 3 birdies, estaba cerca de los líderes, pero ha llegado el doble bogey del 12. Cuando se pega un golpe muy malo no hay nada que hacer. Tenía la salida en calle, distancia perfecta para la madera 5, pero el golpe fue malo no, lo siguiente”.
Con menos 8 al total aparece en la tabla Emilio Cuartero (69). Le siguen con menos 7 Ángel Hidalgo (67) e Iván Cantero (71). Algo más rezagados están Carlos Pigem con menos 4 (73) y Eduard Rousaud con menos 3 (71). Con peores sensaciones han concluido el día Samuel del Val (74) al par, y Gerard Piris (76) con una más.

Deja tu comentario