Anna Cañadó, campeona de España Sub 18, no ha dado opción a sus rivales en Huelva y ha aumentado su palmarés obteniendo la victoria en el Campeonato de España Sub 16. Con brillantez, autoridad y jugando un golf bajo par, se ha confirmado como la referencia a seguir en los próximos años en nuestro golf femenino.
En Isla Canela Golf la campeona de España Sub 18 ha hecho valer su calidad y buen momento de juego para imponerse con claridad. Anna Cañadó (-2) ha ganado con ocho golpes de renta sobre Noa Terroba (+6), que no ha conseguido poner en apuros a la catalana en la ronda final.
En la final, Anna Cañadó se recuperó rápidamente de un doble bogey en el 3 que podía haber abierto la lucha por el título, y tres birdies seguidos entre el 10 y el 12 finiquitaron la posible emoción del torneo. Otra de las golfistas importantes de la prueba, Claudia Lara Miravitlles, ganadora hace un par de meses del Puntuable Nacional Juvenil, ha sido tercera con +7 en el total. Rocío Tejedo, cuarta con +8 y un trío formado por Marina Joyce, Elena Juanas y Martina Navarro, con +9, también han estado en la lucha por el Top-3.
Anna Cañadó comenzó la última vuelta en cabeza, posición privilegiada a la que accedió tras la segunda jornada. En la primera ronda las jugadoras más acertadas fueron las valencianas Cloe Amión y Martina Navarro, ambas con 74 golpes (+2), mientras la tarraconense se anotó un impacto más.
En la segunda manga, Anna Cañadó sacó la calidad de toda una campeona de España Sub 18 para cincelar una tarjeta de 69 golpes (-3) con la que despejaba el camino, si bien Noa Terroba, segunda a dos golpes, y Martina Navarro, tercera a tres, impedían cualquier tipo de relajación. A la vista está que Anna no se relajó a lo largo de la final y supo superar un duro golpe en el inicio de los últimos 18 hoyos.
Haciendo un poco de historia, cabe recordar que en 2014 el torneo tomó el relevo del tradicional Campeonato de España Cadete. Varió entonces su nombre pero no su espíritu, que sigue siendo el de ofrecer a los jóvenes jugadores unas competiciones tan divertidas como ‘profesionales’. Por ahí han pasado Jon Rahm, Carlota Ciganda, Sergio García, Rafael Cabrera-Bello, Noemí Jiménez, Adrián Otaegui… y eso debe ser un incentivo para todos ellos.

Deja tu comentario