La Asociación Española de Seniors de Golf (AESGOLF) y el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem) han llegado a un acuerdo de colaboración con el objetivo de potenciar y promocionar la Región de Murcia como destino ideal de vacaciones y para disfrutar del golf en los 22 recorridos murcianos entre este colectivo mayor de 55 años.

La Región de Murcia cuenta con un ramillete de joyas naturales que la convierten en una gran tierra de contrastes. Calas que esconden pecios hundidos, restos de la antigua Roma bajo ciudades modernas, minas milenarias o balnearios en mitad del desierto. Y el golf no se queda atrás.

El Instituto de Turismo quiere ahora potenciar también la región como un destino de golf, en colaboración con la Asociación de Empresarios de Golf de la Región de Murcia (AeGolfMurcia) que agrupa algún campo emblemático, como el Real La Manga Club, y otros más jóvenes, como New Sierra Golf.

El Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem) quiere introducirse en el mundo del golf senior de la mano de AESGOLF, un colectivo con un perfil socioeconómico, hábitos y edad afín a los intereses de los campos de golf de la Región de Murcia. Entre los objetivos también está el de promocionar la marca de la ‘Costa Cálida’ en el mundo del golf senior a través de los soportes publicitarios de AESGOLF y la consecución de acuerdos comerciales con los campos de golf con el objetivo de atraer a golfistas seniors a lo largo de toda la temporada y la celebración de campeonatos AESGOLF de ámbito nacional en distintos campos de la Región de Murcia a partir del año 2022.

El director general del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, destacó el golf como uno de los ejes estrella para la reactivación del turismo y “va a tener un papel clave en la recuperación de la economía y en afianzar la imagen de calidad de la Región, alejada de masificaciones y con una gran oferta complementaria que se puede disfrutar al aire libre durante todo el año gracias a su climatología única”. Respecto a su potencial, Martínez recordó que antes de la llegada de la pandemia esta actividad generaba al año 2 millones de pernoctaciones y unos ingresos de 300 millones de euros en la Región.

Además, “en nuestra Comunidad hemos experimentado el mayor crecimiento de campos de golf de toda España pasando de 4 campos en 2003 a 22 recorridos en la actualidad distribuidos en cuatro zonas diferenciadas: Mar Menor, La Manga, Murcia City Golf y Águilas Golf Destination”.

La AESGOLF tiene como objeto principal representar, promover y desarrollar los intereses del golf senior organizando competiciones regionales, nacionales e internacionales entre sus asociados, incluyendo encuentros de equipos de la asociación con los de otros países.

Ignacio Gil-Casares, su presidente, destacó la satisfacción que supone para la asociación el alcanzar un acuerdo de estas características para la promoción del Turismo de Golf Senior en la Región de Murcia.


Jesús Ruiz Golf